Tal 19 de enero como el de hoy, hace cuarenta años, la UD Las Palmas firmó su victoria más resonante, sin duda la más impactante de todas las que se registran en su hoja de servicio. Lo hizo en el Nou Camp, ganando por primera vez al FC Barcelona. No se trata del partido más brillante de los amarillos, ni siquiera de su actuación con mayor grado cualitativo, pero ese 1-2 al Barça le catapultó hacia el subcampeonato de Liga, además de convertirse en el primer gran éxito en sus visitas al coloso azulgrana.

Las Palmas desarrolló una actuación con enorme sacrificio para contener a las figuras barcelonistas, para luego sentenciar el choque con los goles de Germán y Niz.

Esa temporada del subcampeonato, a las órdenes de Molowny, Las Palmas afrontó el ejercicio sólo con catorce jugadores. Era una plantilla reducida pero altamente competitiva. Al Nou Camp acudió con un punto de ventaja sobre el Barcelona, que era tercero. Ambos estaban ya lejos de la estela de un Real Madrid que caminó con pasos firmes hacia el título. Pero Las Palmas se comportó en el encuentro del 19 de enero de 1969 como un equipo grande. Se embolsó una victoria que tuvo gran resonancia [cuyos datos ofrecemos en la página siguiente]. Y se aseguró con ella también el que iba a ser el billete de su debut en Europa, a través de la Copa de Ferias.

El triunfo resultó decisivo. Los dos puntos logrados marcaron la diferencia final en la clasificación del subcampeón (UD, 38 puntos) y del tercero (Barcelona, 36). Aquellos jugadores son hoy historia. Pero cuatro décadas después su gesta merece el reconocimiento y nuestro homenaje.