El adiós del gladiador de la autopista. El 2 pone el punto y final a su carrera. Stéphane Pignol (París, Francia, 1977), que defendió la elástica de la UD Las Palmas en las últimas cuatro campañas, deja la práctica profesional tras encadenar 16 temporadas de combate. Defensa de acero, recibió tras el término de la temporada 2012-13, la determinación de la dirección deportiva de que no seguiría a las órdenes del técnico Sergio Lobera. Aún con cuerda para un curso más, Pignol ha decidido colgar las botas.

El francés inició el 22 de julio de 2009, junto a las contrataciones de Antonio Guayre, Lamas y Beranger -concretadas por el director deportivo de aquella temporada, Óscar Arias, ahora en el Sevilla- su aventura en la UD Las Palmas. Vino avalado por una gran temporada en el Real Zaragoza [completando 29 partidos en el cuadro maño y un ascenso a Primera en su expediente] y se hizo con la titularidad.

Debutó, en el estadio de Gran Canaria, ante la Real Sociedad (1-1), y con el preparador Sergio Kresic en el banquillo isleño. Formó de central por la izquierda -lo que da muestra de su polivalencia- junto a Juanpe -lateral-, Samuel y Dani López. 29 de agosto de 2009. El invencible peón galo escribía su primera línea en su periplo de amarillo. Siempre con el dos en su espalda, siempre subido a su motocicleta de fuego.

Completó 32 partidos de Liga en su primer año de amarillo, y jamás fue sustituido. El 19 de junio de 2010, ante el Nástic y con Paco Jémez en el banquillo, tras el despido de Kresic, aportó su granito de arena, ahora sí desde el lateral derecho, su posición natural en la UD, para sellar una salvación agónica. Sólo fue superado en el número de encuentros de Liga por David García (39), Rondón (36), Cejudo (34), Marcos Márquez (34) y Juanpa (33). Además, cabe reseñar que el galo se perdió cuatro jornadas por lesión. Lo que le hubiese colocado como el segundo mimbre más utilizado en aquella campaña.

En el siguiente curso, 2010-11, causó baja las primeras diez jornadas por una lesión en el bíceps femoral. Vio desde la grada el arranque espectacular del proyecto de Jémez, que llegó a lucir la condición de líder en el planeta de plata. Presenció el debut y la consolidación de Aythami Álvarez en su puesto. El 5 de noviembre de 2010 firmó su vuelta ante el Elche en el Martínez Valero, y tras la destitución de Jémez ya fue pieza básica en la resurrección con Juan Manuel Rodríguez en el banquillo.

El mejor Pignol llegó en la 2011-12, con Juan Manuel Rodríguez, y un total de 38 encuentros -su mejor registro en una campaña-. Nunca fue suplente y sólo fue sustituido en la 18ª jornada ante el Dépor. Con el 0-1 en el electrónico del Gran Canaria, Quiroga le relevó ante el cuadro de Valerón.

En la 2012-13, descendió su registro a 29 encuentros ligueros y jugó el último ante el Almería -12 de junio- en la ida de las semifinales de la promoción. Y el mismo resultado que el día de su debut: 1-1. Suplente en el funeral de los Juegos Mediterráneos, que puso el punto y final al curso, también supuso el cierre de su carrera. Cuatro años de lucha, el broche a 16 de carrera, con dos ascensos a Primera [con Murcia y Zaragoza] y el derecho a llevar tatuado en el pecho el escudo amarillo y su dorsal 2. A pesar de las 51 amarillas, su condición de bregador y atleta sigue latente en la autopista verde del Gran Canaria, que pierde al gladiador galo.