El Gobierno canario y el Ayuntamiento intentan buscar una salida al hotel de villas que el grupo Lopesan quiere construir en Meloneras.

Una comisión técnica formada por técnicos de la Consejería de Política Territorial del Gobierno y del Ayuntamiento están analizando a fondo el Plan Parcial Meloneras 2A para determinar exactamente cuánta superficie total de zonas verdes debe tener esta urbanización turística del Sur grancanario. El Ayuntamiento lleva años reclamando al promotor de Meloneras, Lopesan, la cesión de unos 80.000 metros cuadrados para jardines, pero el citado grupo argumentaba todo tipo errores en los cálculos que han hecho los técnicos municipales a partir de los distintos mapas del planeamiento de esta zona, que es de 1988.

La gota que ha colmado el vaso ha sido que la corporación municipal ha puesto ahora como condición al grupo, que preside Eustasio López, la entrega de esos 80.000 metros cuadrados si quiere construir el hotel de cinco estrellas formado por villas. De hecho, la licencia de construcción está condicionada a varios requisitos, pero este es el que de verdad bloquea el proyecto del hotel Water Villas, que suponía una inversión de 14 millones de euros. Este establecimiento formado por 54 villas de dos plantas y un total de 178 camas contaban con el respaldo del grupo finlandés Holiday Club.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, aseguró ayer que "se trata de ver con exactitud cuántos son los metros físicos y no los teóricos de zonas verdes que debe tener Meloneras en función del Plan Parcial". Pérez admitió que la comisión mixta formada por el Ayuntamiento y Política Territorial está intentando buscar una solución a la discordancia que se ha producido entre el Ayuntamiento y el promotor en torno a la interpretación del Plan Parcial Meloneras 2 A.

Asimismo, el alcalde explicó que todo este conflicto sobre el suelo que tiene que ceder Lopesan permitiría que el Ayuntamiento pasara a gestionar los servicios de la urbanización y, de esta forma, sí que se podrían conceder licencias de construcción para nuevos proyectos. En este sentido, Marco Aurelio Pérez añadió que la Ley de Renovación y Modernización Turística no permite que se puedan dar licencias si la urbanización no ha sido entregada para su gestión municipal, como es el caso de Meloneras.

La exigencia de dejar para zonas verdes 80.000 metros cuadrados, que el técnico municipal basa en un error en una escritura de cesión de suelo por parte de Lopesan en la urbanización, motivó que el grupo se dirigiera a la Consejería de Política Territorial del Gobierno canario a fin de obtener un pronunciamiento favorable.

Socio finlandés

El bloqueo a la construcción de este hotel de villas ha molestado mucho al grupo Lopesan porque el socio finlandés, Holiday Club, se cansó de esperar más de dos años a que saliera este proyecto. Al parecer, estos inversores no terminaban de entender que hubiera que esperar tanto para obtener una licencia de construcción. Además de este hotel de villas, este grupo hotelero tiene previsto construir otro establecimiento de cinco estrellas también en Meloneras. En este caso, la licencia aún no ha sido otorgada por la corporación municipal. Se trata de un hotel de 1.200 plazas, vinculado al palacio de congresos, Expomeloneras, que según el grupo tendrá un coste de unos 50 millones de euros.

El grupo Lopesan, que promovió esta urbanización, ya que contaba con la propiedad de casi todo el suelo, apostó desde un primer momento por liderar la oferta alojativa. Así, son tres los hoteles -Costa Meloneras, Villa del Conde y Baobab- que ya gestiona en Meloneras y, si finalmente consigue el visto bueno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, podría sumar un total de cinco.

Junto a las camas alojativas, este grupo también ha apostado por el palacio de congresos, pretende desde hace años construir un muelle deportivo con capacidad para 500 atraques y dotar de nueva oferta comercial a esta zona. La Marina Meloneras cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Puertos y está pendiente de que la Comisión de Ordenación del Territorio de Canarias (Cotmac) autorice su construcción. Por su parte, el centro comercial y de ocio Baobab, que se ubicaría en un solar que queda libre entre ExpoMeloneras y el hotel Baobab, se ha incluido en el Plan de Modernización, y espera también por licencia municipal para poder comenzar las obras.