La factura del concierto que el cantante Alejandro Sanz celebró en Arrecife durante las fiestas de San Ginés sigue creciendo. Una factura que asciende ya a los 336.000 euros, casi 60.000 euros más de los que en su día anunció el alcalde de la capital lanzaroteña, Cándido Reguera. El Ayuntamiento tiene previsto entregar a principios de enero, cuatro meses después del concierto, los 117.000 euros que se recaudaron por la venta de entrada a un total de 17 organizaciones no gubernamentales que operan en la ciudad.

Un informe del interventor de Fondos del Ayuntamiento de Arrecife, presentado ayer en el pleno de la Corporación, señala que los gastos originados por el concierto son de 290.220 euros (el contrato con el artista, más el IGIC), 23.200 euros derivados de la seguridad privada del evento y otros 11.700 euros del déficit por la compra de la bebida y bocadillos que se vendieron durante el concierto (por este concepto el gasto previsto era de otros 28.000 euros).

El Ayuntamiento también tuvo que asumir la inversión de unos 11.000 euros que se tuvieron que emplear para adaptar las puertas de acceso a la Ciudad Deportiva de Lanzarote (cuya titularidad pertenece al Cabildo) para un concierto que iba a reunir a más de 8.000 personas.

El concejal de Alternativa Ciudadana en Arrecife, Andrés Barreto, denunció durante el pleno ordinario que se celebró durante la noche de ayer que los gastos del concierto llegarán "a los 400.000 euros dado que el propio informe del interventor especifica que las cuentas todavía tienen carácter provisional".

El edil socialista, Víctor Sanginés, recordó "los gastos promocionales que pagó el Ayuntamiento en los medios de comunicación locales, el desplazamiento a Fuerteventura del alcalde para celebrar una rueda de prensa para presentar el concierto, el timple que se le regaló al cantante y el tanto por ciento que se pagará a las empresas que vendieron las entradas".

Reguera anunció ayer que en enero se entregarán los 117.000 euros que se recaudaron en el concierto por las entradas y la venta de bebidas y bocadillos. Cáritas, el colegio Argana Alta, la Asociación Amigos de la Cruz Blanca, la Asociación de Familiares de Alzháimer, El Cribo, Mararía, Tinguafaya, la Asociación de Discapacitados, la Asociación de Diabéticos, Tiemar y el colectivo La Calle recibirán, cada uno, 8.022 euros para la contratación a tiempo parcial de profesionales para realizar labores en estas ONG. También recibirán ayudas la Asociación Derecho y Justicia (4.433 euros), la protectora de animales Sara (2.250 euros), la asociación contra la fibromialgia (5.916 euros) y Afacoda (4.776 euros).