Consejo de Gobierno | Crisis de la vivienda pública en Canarias

Canarias recibe 9,6 millones extra de fondos europeos para construir 212 viviendas más de alquiler social

Obras Públicas accede a dinero no usado por otras comunidades autónomas

Promociones de viviendas en construcción

Promociones de viviendas en construcción / LP / DLP

Salvador Lachica

Salvador Lachica

El Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) contará con 9,6 millones más para construir 212 viviendas destinadas a alquiler accesible. Una cantidad de dinero de los fondos ‘Next Generation no usada por otras comunidades autónomas y que el consejero de Obras Públicas y Vivienda, Pabo Rodríguez, reclamó el Estado para inmuebles de nueva construcción o rehabilitación de edificios no destinados actualmente a vivienda, sobre terrenos de titularidad pública.

Estas actuaciones se llevarán a cabo en Mogán, Telde (Gran Canaria) y Puerto del Rosario (Fuerteventura) y se unirán a las más de 646 viviendas que el pasado viernes adjudicó la Consejería.

"Aunque el asunto es complejo, lo cierto es que Canarias no solo gestionó bien los fondos europeos, sino que tenemos la posibilidad de acceder a los remanentes que no han podido gastar otras comunidades autónomas precisamente porque el Icavi está haciendo una gestión muy eficiente", afirmó Rodríguez.

En concreto, se construirán 75 viviendas en Puerto del Rosario, 109 en Telde y 28 en Mogán.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para poner en el mercado el mayor número de viviendas posibles", insistió el consejero.

Por eso recordó que la Consejería aceptó el pasado 7 de junio la propuesta de adjudicación de la mesa de contratación para la ejecución de los servicios consistente en la redacción de los proyectos de ejecución de 646 viviendas protegidas de promoción pública. Al igual que los aprobados ayer, esas 646 viviendas serán financiadas a través de cuatro millones provenientes de los fondos Next Generation con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Los inmuebles de esta promoción se llevarán a cabo en los municipios de Yaiza, Santa María de Guía, La Oliva, Puerto del Rosario, Gáldar, Arrecife, Santa Lucía de Tirajana, Tazacorte, Guía de Isora, Arona y Adeje incluyen los subproyectos de instalaciones eléctricas, contra incendios, térmicas e instalaciones de fontanería, saneamiento y telecomunicaciones, dirección facultativa del proyecto, y direcciones de obras de los subproyectos, así como la coordinación de seguridad y salud.