El Dreamland se atasca con los altos salarios de los cupos que le gustan

Las elevadas fichas del pívot Emanuel Cate y del base Ludde Hakanson, prácticamente descartado, les alejan del Granca y el club se concentra en un base cupo

A Yankuba Sima se le ofrecerá renovar en Unicaja

mg 5133

mg 5133

David Rodríguez

David Rodríguez

Como todas los veranos en el planeta basket, los primeros deberes que tienen que cumplir los directores deportivos de cada club pasan por confeccionar las plantillas en base a los cuatro jugadores nacionales que marca la norma de la ACB con las que se tienen que formar las convocatorias de los partidos, salvo excepciones en las que se pueden suplir estas obligaciones con fichas sub-22 como ocurrió la pasada temporada con la presencia de Roko Prkacin. En esos deberes, el problema con el que se está encontrando actualmente el Gran Canaria reside en lo que consideran salarios altos de los jugadores que tienen en la lista de deseos.

De momento, la idea principal que tienen en las oficinas claretianas pasan por contar con Jovan Kljajic, Miquel Salvó y gestionar las convocatorias de Jakub Urbaniak, que pasará a formar parte de la primera plantilla y de Dylan Bordón, ya recuperado de la rotura de menisco y del cruzado en su rodilla izquierda que sufrió en octubre del año pasado.

Aun así, la dirección deportiva insular, en conjunción con Jaka Lakovic, tiene previsto fichar a un jugador formado en la liga más para no pasar apuros en las convocatorias durante la temporada y que además sea un jugador de nivel. Lo preferible del club, que sea un base y cupo.

Salidas en verano

Por lo pronto las salidas respecto a la anterior temporada apuntan al adiós de Ferran Bassas, Sylven Landesberg, y todavía se está a la espera de saber qué puede ocurrir tanto con Ben Lammers como con Ethan Happ, al que se incluirá en el tanteo frente al interés del Valencia Basket, que ayer presentó a Pedro Martínez como entrenador y tendrá que decidir si le interesa el pívot.

Ante este panorama, el club tiene una lista de preferencia de cupos nacionales con especial carga en la posición de bases y pívots. A los que está preguntando por su situación y con los que se está encontrando con unos salarios que consideran elevados.

Uno por los que el club sondeó su situación fue el base del UCAM Murcia, Ludde Hakanson, que actualmente está rindiendo a buen nivel con el conjunto universitario y a un paso de poder disputar la primera final del Playoff de la Liga Endesa del club después de que ayer ganaran el segundo partido de la semifinal que está disputando contra el Unicaja.

Hakanson, con contrato y caro

Sin embargo, el alto salario que cobra en el UCAM tras su salida del Bilbao Basket al doblar sus ingresos monetarios y que tiene contrato hasta 2025, dejan la operación prácticamente en un imposible y está descartado.

El base de origen sueco anotó ayer 14 puntos -con 3 de 6 en triples-, caputuró 6 rebotes y repartió 6 asistencias en 23 minutos el triunfo murciano por 83-101 al Unicaja Málaga, equipo que concluyó la fase regular en la primera posición.

Números que superan a los de su media durante la temporada, fijados en 9,4 puntos (con un 38% de acierto en triples), 1,5 rebotes y 2,7 asistencias.

Con Hakanson descartado, el sondeo para poder incorporar a un interior cupo ha cobrado prioridad y hay dos jugadores a los que se les ha puesto el ojo, Yankuba Sima y Emanuel Cate.

El primero, perteneciente al Unicaja también se encuentra disputando la serie de semifinales contra el UCAM Murcia y ayer disputó 18 minutos, en los que dejó 8 puntos y 5 rebotes para su equipo, sin poder evitar la derrota y quedarse con el agua al cuello.

Los planes de la dirección deportiva malagueña en el juego interior de la próxima temporada cuentan con su presencia, además de David Kravish y a falta de concretar el fichaje del ex claretiano, Olek Balcerowski. Por lo que previsiblemente el que saldrá de las filas del Unicaja será el brasileño Augusto Lima, que es cupo.

Las pretensiones salariales de Yankuba no son tan elevadas y aunque termina contrato, el Unicaja le ofrecerá la renovación y dependerá de él si quiere asumir la competencia con Kravish y Olek.

Tarde con Cate

El que sí tiene una ficha alta es Emanuel Cate en el Cluj Napoca, otro de los pívots que gustan en la casa insular y con el que se continúa valorando cómo se construiría la plantilla en caso de asumir un desembolso mayor en la posición de pívot.

Coincidió la pasada temporada Cate contra el Gran Canaria en la primera fase de la Eurocup, en la que en el penúltimo partido cuajó una actuación sobresaliente con 23 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 3 robos para un total de 38 unidades de valoración, además de anotar la canasta final con la que mandar a los claretianos a los octavos de final.