Música

Coque Malla, Acantha Lang y Ale Acosta encabezan el Festival Sonora

El cartel se completa con Nala Rami, Pink Flamingos & The Cherry Lovers, y Bad Bone Stompers

El evento tendrá lugar el 22 de junio en la Plaza de la Música

Coque Malla, Acantha Lang y Ale Acosta encabezan el Festival Sonora

Coque Malla, Acantha Lang y Ale Acosta encabezan el Festival Sonora / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

El icono del rock en español Coque Malla, líder de Los Ronaldos entre 1987 y 1998, encabeza el cartel de artistas del Festival Sonora Las Palmas de Gran Canaria 2024, que se celebra el próximo sábado 22 de junio en la Plaza de la Música, a partir de las 20.00 horas, y con entrada libre y gratuita.

El rock y los medios tiempos que predica Coque Malla, que llega a Sonora 2024 con la gira de su último disco de estudio Aunque estemos muertos, es una de las apuestas del Festival en una edición que además presenta a una de voces revelación del soul de nueva factura, la cantante Acantha Lang. Con su álbum de debut Beautiful Dreams, la vocalista de Nueva Orleans ha sido emparentada con leyendas del género como Gladys Knight, Aretha Franklin y Nina Simone.

Al rock y el soul de estos dos artistas se suma el músico, productor y dj lanzaroteño Ale Acosta, fundador de Fuel Fandango, que recientemente ha lanzado su primer trabajo en solitario bajo el título de El Porvenir y que presentó en primicia en el festival Sonidos Líquidos, en Lanzarote, el pasado sábado.

Coque Malla, Acantha Lang y Ale Acosta encabezan el Festival Sonora

Coque Malla, Acantha Lang y Ale Acosta encabezan el Festival Sonora / LA PROVINCIA/DLP

El cartel del Festival Sonora 2024 se completa con el palmarés de la 11º edición del concurso de grupos canarios, cuya final se celebró en el Espacio Miller los pasados 15 y 16 de marzo con un nivel de auténtico lujo y con la participación, en las diferentes fases de la convocatoria, 137 bandas canarias: Nala Rami, proyecto grancanario ganador de Sonora Las Palmas de Gran Canaria 2024, que logró además tres de los cuatro Pasaportes Sonora, con los que actuará este año en el festival Sonidos Líquidos de Lanzarote, Phe Festival y Festival Boreal de Tenerife; y los dos artistas que compartieron el segundo premio: la banda de raíz grancanaria Pink Flamingos & The Cherry Lovers, y la formación tinerfeña Bad Bone Stompers.

Como maestro de ceremonias resalta la figura ya consagrada de Ivan Torres, cantante de Efecto Pasillo, que será el encargado de presentar el evento y de apadrinar a esas bandas y artistas emergentes que buscan una proyección al mercado musical.

Una propuesta artística, la de Sonora 2024, que en su conjunto abraza al rock -en varios de sus lenguajes- al pop y al soul vocal, a sonidos de fusión que se despojan de etiquetas tras pasar el filtro y la producción electrónica, y al funk pegadizo que conduce a la pista de baile.

Coque Malla, Acantha Lang y Ale Acosta encabezan el Festival Sonora

Coque Malla, Acantha Lang y Ale Acosta encabezan el Festival Sonora / LA PROVINCIA/DLP

El Festival Sonora es un proyecto organizado, desde hace más de una década, por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y producido por Salán Producciones que forma parte de la programación habitual de los actos culturales de las Fiestas Fundacionales de la ciudad.

Con varias acciones culturales a lo largo del año y once ediciones a sus espaldas, el Festival Sonora «constituye una verdadera oportunidad para las bandas del archipiélago, que encuentran en Sonora un espacio de participación, encuentro y proyección en régimen de convocatoria con un jurado especializado y diferentes fases», explicó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Adrián Santana, precisamente porque «la estructura de las políticas culturales reside en los modelos que garanticen la mayor participación de nuestros creadores y también de la ciudadanía», destacó.

Para su director, Juan Salán, el Festival Sonora se ha asentado en los últimos años «como plataforma para visibilizar el talento musical de las islas y dar proyección a bandas y artistas emergentes de toda Canarias, cerrando con un gran concierto abierto».

Precisamente, la undécima edición de Sonora Las Palmas de Gran Canaria, concurso abierto a cualquier propuesta musical, formato y estilo para bandas o artistas residentes en Canarias, batió todos los récords de participación este 2024 con 137 propuestas provenientes de todas las Islas, cifra que supera su propio registro del año pasado, con 119 participantes en lo que fue su décima edición.

Tal y como señala Santi Gutiérrez, creador y productor ejecutivo del Festival Sonora, «el nivel de las actuaciones en la final de este año fue tan alto que la organización decidió otorgar dos segundos premios y, por primera vez en la historia de Sonora, invitar a los dos subcampeones a subirse al escenario en el día grande, el 22 de junio, en lo que será una fiesta de la música espectacular, con un cartel de auténtico lujo», destaca.