Literatura

‘Intentions’ de Guillermo Perdomo disecciona a la generación de 27

El autor presenta su ensayo hoy en la Biblioteca Insular de Gran Canaria junto a Nilo Palenzuela y Jorge Rodríguez Padrón

El ensayista y narrador grancanario Guillermo Perdomo.

El ensayista y narrador grancanario Guillermo Perdomo. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

La Biblioteca Insular de Gran Canaria acoge la presentación del libro Intentions 1924: Entre la nueva literatura y la generación del 27, del ensayista y narrador grancanario, Guillermo Perdomo, esta tarde, a las 18.30 horas, con las intervenciones de Nilo Palenzuela Borges y Jorge Rodríguez Padrón.

Según avanza Perdomo, «Intentions es la primera antología que pretende identificar a una nueva generación literaria, pero también marca el inicio de un engaño. Además, el lector que se acerque a este libro puede encontrar una relectura crítica de lo que son los orígenes y la configuración de la generación del 27 y vislumbrar qué espacio ocupan entonces y después el grupo de los canarios».

El libro cuenta cómo en 1924 aparece fuera del territorio español, en París, la que habrá de ser considerada primera antología de la nueva literatura española, en esa que, años más tarde, se convertirá, no, sin ciertos recelos, en la llamada Generación del 27. Con este número doble de la selecta y minoritaria revista parisina Intentions comienza una carrera crítica que aún no ha finalizado.

Con el título La jeans littérature Espagnole, Valery Larbaud y Antonio Marichalar dan el pistoletazo de salida a los intentos por delimitar la poesía nueva de la «no nueva»; lo que de Paepe denominó acertadamente «aquella intentona de Intentions» y Anderson, «la prehistoria de la generación del 27». «El punto de partida del análisis comienza con los números 23 y 24 de la revista francesa Intentions, publicados en el año 1924. Esta revista es una joya con la que me tropecé y es una pieza histórica que ha pasado muy desapercibida. Y es que dentro de estos ejemplares aparece por primera vez Alonso Quesada en un contexto internacional. Además, se nombra un grupo de autores canarios, en el contexto de la nueva literatura», comenta Perdomo.

«En 1924 en París, en la revista Intentions una antología de la Nueva poesía española en la que figura el canario Alonso Quesada y en la que se bajaron los nombres de otros canarios entre ellos Perdomo Acedo y Benítez Inglott. Este es el punto de arranque para reflexiones sobre la crítica literaria del momento y la situación de la literatura canaria en ese contexto», explica el autor sobre el origen de su obra, pues «se cumplen 100 años de la edición de aquella revista francesa que supuso por primera vez la exploración de una próxima generación de poetas».