“Lo que hizo Illia Topuria ayuda a poner a los peleadores españoles en el mapa” | Juanma Suárez Luchador de MMA

Juanma Suárez, peleador de MMA: “Lo que hizo Ilia Topuria ayuda a poner a los peleadores españoles en el mapa”

El teldense encabeza el cartel del I Total MMA Gran Canaria que se celebra en el Arena el sábado 29 de junio (17.00 horas)

Juanma Suárez, luchador de MMA.

Juanma Suárez, luchador de MMA. / LP / DLP

La Provincia

La Provincia

El peleador teldense Juanma Suárez se está preparando a conciencia para participar en la I edición del Total MMA Gran Canaria, que se celebrará en la pista central del Gran Canaria Arena el próximo sábado, 29 de junio, a las 17.00 horas. La suya contra el luchador ucraniano, Alexey Lovginienko, (peso welter) será la última y gran pelea de una velada que dejará otros nueve combates profesionales y cuatro de carácter amateur con luchadores procedentes de países como España, Portugal, Francia, Costa de Marfil, Alemania, Polonia y Brasil. El evento internacional servirá para seguir poniendo a Canarias en el mapa de una disciplina deportiva, las Artes Marciales Mixtas, que cotiza cada vez más al alza.

¿Qué supone para usted participar en el primer Total MMA Gran Canaria de la historia?

Siempre es un placer luchar en mi isla y que me den la oportunidad de participar en este evento con los mejores luchadores de Canarias y otros procedentes de distintas partes del planeta es un orgullo y, como siempre, lo daré todo para ofrecer espectáculo y hacerme con la victoria.

¿Cómo está preparando para la pelea?

Yo siempre doy el 100% en mis entrenamientos y me mantengo preparado, alerta y en forma para cualquier oportunidad que salga. Lo único que varía es la estrategia según el oponente y para este combate estaré preparado al máximo en busca de la victoria.

¿Qué opina del ucraniano, Alexey Lovginienko, su rival?

Mi rival es un luchador muy completo y es un buen luchador. Estoy convencido de que vamos a protagonizar un combate bastante vistoso para el público que asista al Gran Canaria Arena, porque ese también es nuestro objetivo: dar espectáculo para los aficionados, cada vez más numerosos, a las MMA en el Archipiélago.

¿Cómo valora la evolución y el crecimiento de las MMA en Canarias?

En Canarias siempre hemos ido a la vanguardia de los deportes de combate y las MMA son un deporte en auge en nuestro archipiélago y en todo el mundo. No es una sorpresa el crecimiento en cuanto a número de seguidores de nuestro deporte y confío en que la progresión se mantenga en el futuro.

¿Cuál es el nivel de los peleadores canarios?

Estamos a un nivel alto, eso es indudable. Los peleadores y luchadores canarios tienen un gran nivel de MMA y son muy profesionales y se toman muy en serio su trabajo. Prueba de ello es que hay muchos representantes isleños en eventos de primer nivel internacional, como el que vamos a disfrutar el próximo 29 de junio en el Gran Canaria Arena.

Háblenos de la irrupción de un peleador como Ilia Topuria en el panorama internacional…

Bueno...hay que reconocer que lo que hizo Ilia Topuria ha permitido que los españoles estemos en el mapa de las MMA, pero como antes lo hicieron también luchadores como Abner, Enrique Wasabi, Joel, Barez y, por supuesto, nuestro querido Juan Espino.