The North Face Transgrancanaria presenta su recorrido para 2025

El programa de la carrera será similar a las ediciones anteriores con la gran novedad de la salida desde Teror de la Advanced

El día grande volverá a ser el viernes con las salidas de la Classic y la Marathon

Jiasheng Shen.

Jiasheng Shen. / José Miguel Muñoz

La Provincia

La Provincia

La edición número 26 de la The North Face Transgrancanaria tendrá lugar del 19 al 23 de febrero de 2025. El evento contará nuevamente con seis modalidades adaptadas a varios niveles de destreza. The North Face Transgrancanaria echará el pistoletazo de salida el miércoles 19 de febrero con El Kilómetro Vertical El Gigante. Al día siguiente darán comienzo la Promo y la Half, mientras que las dos pruebas más icónicas empezarán el viernes 21, la Maratón a las 9.30 horas y la Classic a medianoche desde la playa de Las Canteras. A primera hora de la mañana del sábado será el turno de la Advanced, la segunda prueba más larga. Por último, también estarán las pruebas Family y Kids para todos los integrantes de la familia.

Una de las principales novedades respecto al recorrido afecta al Roque Nublo, ya que en la próxima edición lo disfrutaremos desde otro punto de vista. A la espera de una regulación que permita el ascenso hasta el monolito de una forma ordenada y respetuosa con el medio, la organización, tras diversas reuniones con la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, ha acordado modificar el recorrido evitando el ascenso hasta la base de la formación rocosa y tratando así de crear conciencia en la sociedad de la fragilidad de nuestra naturaleza única. Esto permitirá disfrutar de otras panorámicas del roque más emblemático de Gran Canaria y de una visión única que volverá a The North Face Transgrancanaria después de más de 10 años: el ascenso hasta las inmediaciones del pico más alto de la isla, El Pico del Pozo de Las Nieves. Con él regresa la magnífica panorámica 360º de la isla de Gran Canaria con el marco incomparable que conforman el Roque Nublo, el Roque Bentayga y el volcán del Teide en la vecina isla de Tenerife.

Las inscripciones se abrirán el miércoles 3 de julio a las 12.00 horas en la página web www.transgrancanaria.net. Arista Eventos, empresa organizadora de la carrera, abrirá un periodo flash con un precio reducido para aquellas personas que se apunten durante las primeras 48 horas.

A continuación, les detallamos las características principales de todas las pruebas de The North Face Gran Canaria 2025:

KV EL GIGANTE

Fecha: Miércoles, 19 de febrero, 15.30 horas

Recorrido: Valle de Agaete-Tamadaba

Distancia: 5,5 kilómetros

Desnivel positivo: 1.060 metros

Tiempo máximo: 1:30 horas

El miércoles 19 de febrero a las 15.30 horas se inaugurará The North Face Transgrancanaria con la prueba más rápida de todas, el Kilómetro Vertical El Gigante. 1.060 metros de desnivel positivo en tan solo 5,5 kilómetros en una prueba de pura potencia muscular. 

HALF

Fecha: Jueves, 20 de febrero, 10.30 horas

Recorrido: Tunte-Tejeda

Distancia: 21 kilómetros

Desnivel positivo: 1.372 metros

Desnivel negativo: 1.213 metros

Tiempo máximo: 6:30 horas

El jueves 20 de febrero, a partir de las 10.30 horas, los participantes tomarán la salida de la única carrera que parte del sur hacia el norte. La Half tiene su salida en el pintoresco pueblo de Tunte y encara la exigente subida del camino de La Plata. Después, el recorrido comenzará un descenso hasta Tejeda, previo paso por La Culata, para cruzar la línea de meta en el casco de uno de los pueblos más bonitos de España.

PROMO

Fecha: Jueves, 20 de febrero, 11.00 horas

Recorrido: Artenara-Tejeda

Distancia: 12 kilómetros

Desnivel positivo: 730 metros

Desnivel negativo: 915 metros

Tiempo máximo: 6:30 horas

La Promo es la mejor manera de empezar en el trail por todo lo alto. Por la increíble belleza de los parajes por los que pasa y, sobre todo, porque discurre entre los dos pueblos a más altura de Gran Canaria, los denominados municipios cumbreros.

Transgrancanaria 2024.

Transgrancanaria 2024. / Ian Corless

MARATÓN

Fecha: Viernes, 21 de febrero, 9.30 horas

Recorrido: Tejeda-Maspalomas

Distancia: 47 kilómetros

Desnivel positivo: 1.840 metros

Desnivel negativo: 2.856 metros

Tiempo máximo: 11 horas

Su salida tendrá lugar el viernes 21 de febrero a partir de las 9.30 horas en el casco de Tejeda para, 47 kilómetros después, llegar al Parque Sur de Maspalomas. Se caracteriza por ser una carrera rápida con un vertiginoso descenso por el camino de La Plata, Tunte y Ayagaures, antes de enfilar hacia la zona final en Maspalomas.

CLASSIC

Fecha: Viernes, 21 de febrero, 23.59 horas

Recorrido: Las Palmas de Gran Canaria-Maspalomas

Distancia: 126 kilómetros

Desnivel positivo: 6.866 metros

Desnivel negativo: 6.837 metros

Tiempo máximo: 30 horas

Es la prueba reina de la carrera y este año será la tercera parada del circuito internacional Gran Canaria World Trail Majors tras Hong Kong 100 y Black Canyon Ultras. Los corredores y corredoras se enfrentarán al desafío de 126 kilómetros con salida nocturna el viernes 21 a las 23.59 en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, y llegada en el Parque Sur de Maspalomas.

ADVANCED

Fecha: Sábado, 22 de febrero, 9.00 horas

Recorrido: Teror-Maspalomas

Distancia: 82 kilómetros

Desnivel positivo: 4.265 metros

Desnivel negativo: 4.283 metros

Tiempo máximo: 21 horas

En Gran Canaria solemos decir que nuestra isla es un continente en miniatura. Y no hay mejor manera de comprobarlo que la Transgrancanaria Advanced. El precioso pueblo de Teror, el Parque Rural del Nublo, la Caldera de Tejeda y los icónicos pueblos de Artenara y Tejeda protagonizan la primera mitad de la carrera. La segunda parte se desarrolla por la cara sur de la Isla. Dejamos atrás el verdor para introducirnos en un paraje más seco, que nos hará descubrir el sentido de ese "continente en miniatura".

The North Face Transgrancanaria es una carrera organizada por Arista Eventos que cuenta con el patrocinio de las instituciones Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes; el Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida; Maspalomas Costa Canaria; el Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria; y el Ayuntamiento de Tejeda. Además, cuenta con el respaldo de las empresas The North Face, Hospitales Universitarios San Roque, Fred. Olsen Express, 226ERS, Sonocom Audiovisuales, Lopesan Hotel Group, ExpoMeloneras y Aguas de Teror.