Tebas: estrella o pesadilla.

Las únicas estrellas que conozco son Messi y Cristiano Ronaldo.

Canon para las radios, reparto de derechos televisivos, flanco de críticas -como las de Paco Jémez por jugar los lunes con el Rayo Vallecano-. ¿Le gusta la polémica?

Sólo hago mi trabajo y no me considero un hombre polémico.

Usted detalló, en las jornadas Acércate al fútbol profesional que la UD Las Palmas conforma un prototipo a seguir de gestión. ¿Es la UD la luz en una selva llamada fútbol profesional?

La UD Las Palmas ha demostrado, desde que regresó a Segunda -2006- y al escenario profesional, que se puede defender un modelo de coherencia y rigor. Para mí, es el prototipo a seguir por un fútbol sano y ético. El club reduce su deuda, cumple con los jugadores, está al día con la Agencia Tributaria y hace frente al convenio de acreedores. Un esfuerzo en tiempos difíciles y fuera de Primera, un contexto con mayores cifras de ingresos.

Usted ha asesorado los procesos concursales de Rayo y Xerez. ¿La ley concursal es el salvavidas de los clubes irresponsables para no hacer frente a sus deudas?

Es el salvavidas para las empresas que no pueden pagar. Pasa en todos los sectores, con la peculiaridad de que en el fútbol todos los que han concursado han conseguido los convenios, cosa que no ha pasado en otros sectores. Y además, los que han concursado no precisan de control económico, el juzgado les impone un control económico exhaustivo. Los números de los clubes que han concursado han reducido la deuda y han conseguido pactar las fórmulas de pago con sus acreedores. Están casi todos en la línea correcta, pero habrá algunos que desaparecerán.

La UD paga a sus futbolistas, pero Rayo o Betis lograron el ascenso con denuncias ante la AFE y sin cumplir con sus jugadores. ¿Estaría dispuesto a sancionar deportivamente a los equipos que presenten deudas y premiar a los que sí cumplen, como el insular?

Lo que hay que hacer es intentar que aquellos equipos que se comprometen con un plan de viabilidad de disminuir deuda, lo cumplan. Y si no, habría que sancionarles, yo creo que las expulsiones, los fusilamientos entre los clubes deben evitarse. Tenemos que ayudar para que cumplan con los planes de viabilidad. A lo mejor desde la Liga no hemos sido severos para que cumplan los planes de reducción de deuda.

¿No sería más cómodo para la UD, que debe desplazarse cada quince días a la Península, establecer los horarios del calendario desde el mes de agosto?

Hay un problema con las televisiones y la TVAC, que elige los partidos porque tiene derecho a un cupo determinado, a un número de encuentros. Si no se sabe qué va a elegir, esa circunstancia perjudica.

¿Es un pecado jugar los lunes?

Yo no pongo los horarios, defiendo únicamente la forma en la que se ponen. No he puesto un solo horario y Prisa propone y luego la Liga decide bajo un clima de acuerdos con el resto de operadores de televisión. La gente se queja con los lunes y el Arsenal ganó 2-5 en un partido de lunes. En Alemania, Francia e Italia también se juega ese día. Sólo son 38 de 380 partidos que se juegan los lunes

¿Patricio Viñayo, director general de la UD, para dirigir o ser un elemento clave en la LFP?

Patricio es un miembro importante de la Liga. Lleva dos o tres comisiones delegadas; participa, apoya y da ideas. Ya cuenta con un reconocimiento notable.