Cuidado si has hecho mal la Renta: Hacienda está enviando cartas

Una de las principales novedades de la Agencia Tributaria este año es el nuevo sistema de alertas postales

La Declaración de la Renta me sale a pagar: este es el plazo para ingresarle a Hacienda

Las cartas que atemorizan a los contribuyentes: descubre por qué son enviadas

Las cartas que atemorizan a los contribuyentes: descubre por qué son enviadas / Levante-EMV

Durante la campaña de la Renta, la Agencia Tributaria realiza múltiples operaciones: ver la complejidad del expediente fiscal de cada usuario, la necesidad de realizar comprobaciones adicionales o la supervisión de las discrepancias entre la información proporcionada por el contribuyente y la que consta en la base de datos de la entidad.

Con todo esto, muchas veces se recibe la temida carta de la Agencia Tributaria que, en un principio, puede significar muchas cosas: desde simple información hasta la llegada de una multa por cualquier problema con el pago de los impuestos.

Las cartas de Hacienda

Sin embargo, si has hecho recientemente la declaración de la Renta y en esta época recibes una carta de Hacienda, no te preocupes, ya que lo más probable es que sea para notificarte de un error en su presentación. Una de las principales novedades de la Agencia Tributaria este año es el nuevo sistema de alertas postales, con el que se pretende avisar al contribuyente que ha cometido errores y omisiones.

En este sentido, si no se regulariza la situación, la Agencia Tributaria podría sancionar al usuario. Para evitarlo, y con motivo de este nuevo sistema de alertas postales, Hacienda ha enviado 80.000 cartas a aquellas personas cuya declaración está incompleta o contiene errores. También se han mandado avisos mediante la app de la Agencia Tributaria.

¿Cómo puedo pagar a Hacienda si la Declaración de la Renta 2023-2024 me sale a ingresar?

Son muchos los factores por los que se puede recibir esta carta: inmuebles y referencias catastrales, circunstancias personales y familiares, arrendamientos de inmuebles, percepciones por subvenciones u otras ayudas o deducciones.

De esta manera, Hacienda da la opción de corregir la declaración para evitar futuras sanciones. Para cambiar o añadir datos, la Agencia Tributaria ha simplificado la navegación web y facilitado el acceso a estas opciones, además de autorizar muchos procesos. Este sistema, denominado Renta WEB, es un servicio de ayuda para cumplimentar y presentar la declaración de la Renta por internet.

Cómo va la campaña de la Renta 2023/2024

Hasta la fecha, han presentado su declaración más de 15.240.000 de contribuyentes, lo que supone un aumento del 7,7% respecto al periodo del año anterior. Además, Hacienda ya ha devuelto 6.013 millones de euros a más de 8,62 millones de contribuyentes, lo que supone un aumento del 9,2%. También han crecido las presentaciones que salieron a devolver: un 10% más que en 2023.

Sobre las vías de presentación, la Agencia Tributaria ha informado que se ha producido un ascenso en el número de personas que presentan la declaración a través de la aplicación móvil de la Agencia, con más 575.000, de las cuales 434.000 se corresponden a presentaciones con un solo clic.

Una persona comprueba el borrador de la Declaración de la Renta de manera telemática

Una persona comprueba el borrador de la Declaración de la Renta de manera telemática / Europa Press

Maneras de presentar la declaración de la Renta

Desde hace unos años, la Agencia Tributaria ha intentado facilitar el acceso y la realización de la declaración de la Renta a todos los contribuyentes.

  • Renta Web: Es el método más utilizado y recomendado. A través del servicio Renta Web en la página de la Agencia Tributaria, los contribuyentes pueden acceder a sus datos fiscales, modificar y presentar la declaración de manera sencilla.
  • App de la Agencia Tributaria: Existe una aplicación móvil oficial que permite la consulta y presentación de la declaración de la renta desde dispositivos móviles.
  • Plan "Le Llamamos": La Agencia Tributaria ofrece un servicio mediante el cual un funcionario llama al contribuyente para ayudarle a confeccionar y presentar la declaración por teléfono. Es necesario solicitar cita previa.
  • Oficinas de la Agencia Tributaria: Se puede acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para recibir ayuda en la confección y presentación de la declaración. Es imprescindible solicitar cita previa.
  • Colaboradores Sociales: También se puede presentar la declaración a través de entidades colaboradoras, como despachos profesionales y entidades financieras que tienen acuerdos con la Agencia Tributaria.