Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, entre las ciudades de mayor presión de demanda sobre oferta de vivienda

Las capitales canarias están entre las urbes de todo el país que mayor presión de la demanda sobre la oferta de viviendas tienen, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista que se ha dado a conocer este lunes

Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, entre las ciudades de mayor presión de demanda sobre oferta de vivienda

Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, entre las ciudades de mayor presión de demanda sobre oferta de vivienda

En concreto, las dos capitales canarias aparecen en los puestos sexto y séptimo de esta clasificación, que lidera Móstoles, la segunda ciudad más grande de la Comunidad de Madrid, que concentra la mayor presión de la demanda sobre la oferta de viviendas a la venta en idealista durante el primer trimestre de 2024, por primera vez por delante de Madrid.

Además, según Idealista la costa mediterránea y los dos archipiélagos dominan los precios más caros entre las localidades más demandadas.

Así, el municipio tinerfeño de Adeje (al sur de la isla, y una de las principales localidades turísticas del archipiélago) tiene unos precios medios para la compra de vivienda de 681.500 euros, según el estudio del portal inmobiliario.

En la clasificación de municipios con mayor demanda relativa, Móstoles (211.000 habitantes) supera a la propia capital, a la que siguen Getafe (185.000), València y Alcalá de Henares (200.000), también en la periferia de Madrid, por delante de Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas de Gran Canaria.

En octavo lugar aparece el municipio valenciano de Torrent (87.000 habitantes), seguido de Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Reus (Tarragona, 109.000), Málaga, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona, 276.000), Santander, Huelva, Palma, Gijón (268.000), Sant Cugat del Vallès (Barcelona, 98.000) y Almería, que cierra la lista de los 20 primeros.

A continuación figuran Alicante, A Coruña, Manresa (Barcelona, 79.000), Badalona (Barcelona, 224.000), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas, 54.000), Donostia-San Sebastián, las localidades malagueñas de Rincón de la Victoria (51.000) y Torremolinos (70.000), Lleida y Vitoria-Gasteiz.

En cuanto al precio medio, al liderato “incontestable” -dice- de Benahavís (9.200 habitantes), en la Costa del Sol malagueña, con unos precios que superan ya los 2,23 millones de euros, se une el ya conocido “trío del millón” formado por Calvià (1,67 millones), Marbella (Málaga, 156.000 habitantes, 1,49 millones) y la urbanización de Sotogrande (en San Roque, Cádiz, 1,17 millones).