FÚTBOL (EUROCOPA)

Así ve el vestuario de España a los rivales de grupo: “Croacia tiene automatismos de club siendo una selección”

Pablo Amo, el segundo de De la Fuente, disecciona las fortalezas de los rivales ensalzando el liderazgo y el oficio de Spalletti y la fe de Albania

Diario de la Eurocopa: Así ve Pablo Amo a los 26 jugadores de España que estarán en la Eurocopa

Fermín de la Calle

Fermín de la Calle

Fermín de la Calle

España ha quedado encuadrada en el grupo B de la Eurocopa junto a Croacia, Italia y Albania. Los de Luis de la Fuente volverán a medirse a los plavi y a los transalpinos, como en la fase final de la última Nations League, en la que salieron campeones. El choque inaugural será en Berlín, el próximo sábado 15 a las 18:00 horas en el Olímpico ante Croacia, para después medirse a Italia en Gelserkichen el jueves 20 a las 21:00 horas, y terminar en Dusseldorf, donde se enfrentarán a Albania el lunes 24, también a las 21:00 horas.

Los enviados especiales de PRENSA IBÉRICA han podido conversar con el segundo entrenador de la selección española, Pablo Amo, quien nos ha ofrecido una valoración de las fortalezas de los rivales que se encontrarán en esta primera fase de competición. El madrileño, que fuera jugador del Sporting, Deportivo, Recreativo, Zaragoza o Valladolid, entre otros, comenzó apuntando que “nos preocupan los rivales, lógicamente, pero lo justo. Luis (de la Fuente) siempre dice que los importantes somos nosotros y ahora tenemos un momento de confianza alto. Sabemos que va a ver dificultades y ahí es donde la fortaleza del grupo, de la que siempre habla el míster, debe ayudarnos a solventarlas”.

Pablo Amo, segundo entrenador de la selección española, en un entrenamiento

Pablo Amo, segundo entrenador de la selección española, en un entrenamiento / Pablo Garcia/RFEF

Croacia, una selección que juega como un club

Empezando por Croacia, para Amo la fortaleza de los de Modric es clara: “Croacia tiene algo que es muy difícil de conseguir a nivel de selección. Tiene mucha seguridad en su juego y mecanismos que saben aplicar perfectamente cuando el partido los demanda. Tiene automatismos y funcionamientos de equipo de club siendo una selección, porque además han apostado por tener la continuidad del seleccionador (Zlatko Dalic). A mi me parece que es un grandísimo entrenador, especialmente con los ajustes y planteamientos que hace sobre el talento individual que tiene en el campo. Eso le convierte en un rival que nos va a exigir el máximo. Es un equipo único con unos comportamientos colectivos increíbles, como esa foto del bloque bajo en la que siempre vemos a Croacia con todos los jugadores asegurando su dibujo”.

Diario de la Eurocopa: así es un entrenamiento de la selección por dentro en su base de Donaueschingen

Fermín de la Calle

Sobre este partido, Pablo tiene claro que algo ha cambiado tras el último encuentro jugado ante los croatas: “Estamos trabajando bien el partido y sobre todo hay algo que ha cambiado con la final de la Nations. Entonces nosotros estábamos empezando el proceso. Luis conoce a los jugadores y tenía claro cuál era el mensaje. Y ese mensaje se ha visto reforzado durante un año con una clasificación brillante, lo cual nos da más seguridad para creer en nosotros. Respecto al partido ante Croacia, creo que estamos a un nivel muy alto. Es una maravilla ver a nuestros jugadores cómo se hablan y cómo se ayudan para mantener la presión alta o para apretar los dientes cuando toca y meternos en bloque bajo. El compromiso de los jugadores en este momento es absoluto”.

Italia, Spalletti y la competitividad

El siguiente rival será la competitiva Italia. El técnico pronunció un solo nombre, y no era el de ningún futbolista: “Están obviamente en un momento de cambio, pero Spalletti es un entrenador súper experimentado. Tienen un líder claro que es el entrenador. Ya les hemos analizado en diferentes partidos y vamos a ver cómo empiezan ante Albania porque tienen alternativas y pueden jugar con dos sistemas. Pero sobre todo si hay algo que les define es su competitividad. Ellos van a adaptarse al contexto de juego y van a competir con una intensidad tremenda y tenemos que igualar la intensidad y poner nuestro fútbol por encima. Será un rival formidable”.

Albania, una selección con las ideas claras

Para concluir, Pablo Amo habló de Albania con respeto y recelo: “Es una selección que puede dar sorpresas. Obviamente por nivel futbolístico, y lo que la gente conoce, puede estar un poco por debajo, pero ha hecho una clasificación brillante y ha llegado con un nivel de autoestima muy alto. Algo que se ha visto mermado con los partidos de marzo, pero seguro que su entrenador lo habrá ajustado”. Para el ayudante de De la Fuente: “Va a ser una selección muy difícil de ganar porque más allá de los estilos, obviamente nosotros tenemos uno más ofensivo, lo importante es que ellos tienen muy claro a lo que juegan. Esa es la mejor herramienta que podemos dar siempre a nuestros futbolistas. Darles seguridad y convencerlos para que crean en ello. Albania está convencida de a lo que juega, y a este nivel no hay enemigo fácil”.

Pablo Amo concluyó la conversación con una reflexión que puede servir perfectamente de conclusión: “Hay buenas selecciones y tendremos que competir al límite, pero estamos preparados y tenemos armas para ganar a cualquiera”.