Guisguey, ejemplo de sostenibilidad

El citado pueblo, con tan sólo 150 habitantes, se ha convertido en un referente en trabajos comunitarios | Ha sido seleccionado en el proyecto ‘BarriODS’

Imagen del pueblo de Guisguey vista desde el mirador del Morro Triguero.. | | LP/DLP

Imagen del pueblo de Guisguey vista desde el mirador del Morro Triguero.. | | LP/DLP / LA PROVINCIA/DLP

Guisguey, el pueblo de las mil gavias, que se ha convertido en un ejemplo por sus proyectos comunitarios a través de las pionás, por el trabajo colectivo y social, por la defensa en la conservación paisajista o en el rescate de las costumbres y tradiciones ha sido elegido para representar a Fuerteventura dentro del proyecto ‘BarriODS’ que desarrolla el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, y la Universidad de La Laguna para impulsar la aplicación de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030. El citado pueblo majorero, que pertenece al municipio de Puerto del Rosario, cuenta con tan sólo 150 vecinos. En el año 2017 fue elegido por el Cabildo majorero como el pueblo más bonito de Fuerteventura.

Un total de ocho barrios y pueblos de cada una de las islas forman parte de la muestra escogida para participar en este proyecto que promueve un tipo de intervención social basada en el enfoque comunitario, en el que, una colectividad no solo es la destinataria de las actuaciones que se planifiquen, sino, sobre todo, la protagonista de la definición e impulso de su propio proceso de desarrollo socioterritorial, organizándose y optimizando todo su potencial.

El proyecto, en el que tendrá participación directa la Asociación de Vecinos Los Pajeros de Guisguey, tendrá una duración de seis meses en los que se promoverá la conformación de un grupo de referencia o motor y su capacitación en cada localidad seleccionada. El trabajo se llevará a cabo a través de reuniones, encuentros y un plan de trabajo que darán como resultado la elaboración de una guía o manual de referencia para la aplicación de la Agenda Canaria 2030 en escala de barrio o pueblo.

La candidatura de Guisguey se presentó desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, para lo que era condición indispensable estar adherido a la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.

La elección de Guisguey para este proyecto llama la atención sobre el resto de participantes por tratarse de la localidad con una muestra más pequeña, tan solo 150 habitantes, menor incluso que Caleta de Sebo en La Graciosa con 718 habitantes y muy alejada de los 4.837 habitantes de La Postura, en la localidad tinerfeña de Adeje como la más numerosa de las seleccionadas.

El proyecto será dirigido por Vicente Zapata Hernández, profesor titular de Geografía Humana con experiencia en el impulso de procesos de desarrollo comunitario.

Desde la Asociación de Vecinos Los Pajeros de Guisguey, al margen de mostrar su satisfacción por la elección, consideran que « es una oportunidad muy interesante, ya que este proyecto pretende impulsar la aplicación de la Agencia Canaria del Desarrollo Sostenible 2030». Además, añaden que «nos sentimos muy ilusionados ya que nos permite participar y compartir experiencias con otros territorios y nos da la oportunidad de consolidarnos como comunidad, poniendo en el centro de esta actuación a las personas que viven en nuestro barrio».

Suscríbete para seguir leyendo