El equipo de Atención a la Infancia y la Familia de la Mancomunidad Centro Sur de Fuerteventura aumenta la plantilla

La contratación de un administrativo se une a la reciente incorporación de una psicóloga y una trabajadora social

La Mancomunidad Centro Sur de Fuerteventura amplía el equipo en Atención a la Infancia y la Familia.

La Mancomunidad Centro Sur de Fuerteventura amplía el equipo en Atención a la Infancia y la Familia. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

La Mancomunidad Centro Sur de Fuerteventura ha anunciado este miércoles la ampliación de su equipo especializado en atención a menores con la incorporación de un nuevo personal administrativo, en un esfuerzo por agilizar y mejorar la gestión de programas sociales centrados en la infancia y la familia. Esta decisión supone un paso importante en el compromiso del Cabildo y los ayuntamientos en brindar apoyo a los colectivos vulnerables de la región.

Una atención integral

Recientemente, la Mancomunidad Centro Sur Fuerteventura ha sumado a su equipo especializado en atención a la infancia y la familia una nueva administrativa, uniéndose a la reciente incorporación de una psicóloga y una trabajadora social. Estas contrataciones, realizadas como personal funcionario interino de carácter temporal, buscan fortalecer la capacidad de gestión y asegurar una respuesta eficaz a las necesidades de los menores y sus familias.

Los programas sociales de atención al menor y la familia en la Mancomunidad Centro Sur de Fuerteventura reciben respaldo económico de los ayuntamientos mancomunados, el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias.

El compromiso de las entidades locales y regionales se materializa en la financiación de iniciativas como el programa de Infancia, Adolescencia y Familia: Gestión Administrativa, que cuenta con aportes conjuntos para su funcionamiento.

Apoyo Institucional

El alcalde de Antigua y actual Presidente de la Mancomunidad Centro Sur Fuerteventura, Matías Peña García, enfatiza la importancia de reforzar y mantener los servicios esenciales destinados a los colectivos vulnerables. La incorporación de nuevos profesionales responde a la necesidad de agilizar procesos administrativos y garantizar una atención especializada y dedicada a los sectores más sensibles de la población.

En este contexto, el consejero de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Cabildo de Fuerteventura, Víctor Alonso, reafirma el compromiso de la Corporación Insular de apoyar a las entidades locales en la mejora de las condiciones de los colectivos vulnerables, destacando la continuidad del convenio de Calidad de Vida como una inversión prioritaria en el bienestar social de la isla majorera. El Cabildo aporta a es iniciativa 130.284,56 euros.