El ojo fotográfico de Carlos de Saá

El que fuera fotógrafo de este periódico durante 20 años expone sus obras en ‘Años de Sal’

Carlos de Saá(i)  junto a Víctor Carmona, en la inauguración de la exposición.

Carlos de Saá(i) junto a Víctor Carmona, en la inauguración de la exposición. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

Carlos de Saá, fotógrafo de LA PROVINCIA/ DLP durante 20 años, se ha convertido en uno de los mejores fotoperiodistas del país. En su nueva exposición muestra sus inicios en esta actividad.

Carlos de Saá González (Tuineje, 1973), quien trabajó para LA PROVINCIA/DLP entre los años 1999- 2019, es uno de los mejores fotógrafos de Fuerteventura. Desde el inicio de su labor profesional tras acabar sus estudios de Imagen y Sonido ha logrado situarse entre los mejores fotoperiodistas no sólo de Canarias sino de España. Actualmente es fotógrafo colaborador tanto de la Agencia Efe desde el año 2005 como del Diario de Fuerteventura desde el año 2016.

El Hospitalito de La Ampuyenta acoge desde anoche la exposición fotográfica Años de Sal que se podrá visitar durante el verano. Ha sido uno de los eventos culturales que acogió en su estreno una mayor presencia de espectadores. Y es que Carlos de Saá despierta el interés de los aficionados al mundo cultural y, especialmente, de la fotografía, y así se reflejó durante la inauguración de su nueva muestra.

La muestra comienza con una sala centrada en el contexto histórico, que a través de imágenes de todo el territorio insular y de un texto de Juan Jesús Darias, otro colaboradores histórico del periódico LA PROVINCIA/DLP en Fuerteventura, que sitúa al espectador en el marco de una isla inmersa en un proceso de grandes cambios que definirán la realidad actual.

Varias personas admiran las imágenes fotográficas expuesta en la muestra. | | LP/DLP

Varias personas admiran las imágenes fotográficas expuesta en la muestra. | | LP/DLP / LA PROVINCIA / DLP

Las fiestas del Carmen en Giniginámar o San Miguel en Tuineje junto a diferentes momentos y escenas cotidianas de aquella época marcan el recorrido de la exposición, que culmina en una gran sala en la que se muestra un amplio reportaje de La Semana de la Juventud de 1996, que se gestó aquel año en la recién creada aula de fotografía de la Asociación Cultural Tiempo Sur.

Carlos de Saá ha sido premiado en varias ocasiones por su trabajo como fotoperiodista, destacando el primer premio individual en el Certamen de Fotografía Informativa y Documental de Fotonoviembre, año 2021, en el que además recibió una mención especial a la mejor serie. También formó parte del equipo de la Agencia Efe ganador del premio de la Sociedad Interamericana de Prensa por la erupción de La Palma.