Teror quiere agua de mar

El grupo de Gobierno ultima el proyecto para traer el agua desalada desde la costa al municipio

Teror quiere agua de mar

Teror quiere agua de mar

La Provincia

La Provincia

El concejal de Aguas, Alcantarillado y Recursos Hídricos del Ayuntamiento de Teror, Moisés Rodríguez, comunicó este miércoles al pleno municipal que el proyecto elaborado junto al Consejo Insular de Aguas para elevar el agua desalada desde la costa hasta la zona de Los Granadillos en Teror está muy avanzado, tanto en su trayecto, como en la solicitud de estaciones eléctricas para las cuatro puntos de bombeo previstos, así como permisos con el Ayuntamiento de Arucas, entre otras gestiones necesarias para contar con mayores recursos hídricos en Teror. “Tenemos el compromiso con el Consejo Insular de Aguas de presentarlo lo antes posible”, explicó el edil.

El Pleno de la Corporación municipal debatió este miércoles 12 de junio sobre la planificación de los recursos hídricos del municipio, ante la solicitud de sesión Extraordinaria por parte del grupo en la Oposición de NC-Bloque Canarista, quien proponía que se trazara un “mapa junto con el Consejo Insular de Aguas y el Ayuntamiento de Teror para la necesaria impulsión del agua del mar al municipio”.

‘YA ESTAMOS REALIZANDO LO QUE SE SOLICITA EN LA MOCIÓN’

La moción presentada al Pleno por la portavoz de NC, Isabel Guerra, aportaba ocho propuestas, que fueron rebatidas por el Gobierno municipal, a través de su concejal de Aguas y Recursos Hídricos, Moisés Rodríguez, quien argumentó que una de las prioridades del grupo de Gobierno es “minimizar los efectos del cambio climático en el agua de abasto, buscando los mecanismos y formulas que garanticen abastecer a la ciudadanía de nuestro municipio. Aunque compartimos su preocupación, entendemos que ya estamos realizando lo que solicitan en su moción; por ello, votamos en contra ”, respondió el edil.

Respecto a la solicitud de la moción para dotar al municipio de un plan de infraestructuras (embalses, almacenamiento de aguas pluviales, etc) o adquisición de recursos hídricos con la compra de pozos, acciones, galerías de agua, el Gobierno municipal respondió que Teror ya cuenta con un plan para mejorar las instalaciones que se viene desarrollando en los últimos años con importantes inversiones. Entre ellas destacó la ejecución del la 1ª y 2ª fase del anillo hidráulico, que permite trasvasar agua de unas zonas a otras para facilitar el suministro de agua de abasto; o la instalación de 914 contadores de agua inteligentes que facilitan la tele lectura y optimiza la detección de fugas en la red de distribución de agua.