Teror

Teror contará con la primera residencia y centro de día para personas con discapacidad

El inmueble contará con cinco habitaciones dobles y dos individuales

Isabel Mena: «es lo que más se asemeja a un hogar»

Isabel Mena (izq.), Sergio Nuez, Augusto Hidalgo, José Agustín Arencibia y Laura Quintana, en el patrio trasero en obras.

Isabel Mena (izq.), Sergio Nuez, Augusto Hidalgo, José Agustín Arencibia y Laura Quintana, en el patrio trasero en obras. / LP / DLP

Javier Bolaños

Javier Bolaños

Teror contará con su primer inmueble para personas adultas con discapacidad que combinará sus funciones como residencia para 12 usuarios y como centro de día para una decena de personas. La obra del nuevo hogar funcional situado en el Paseo González Díaz dentro del casco, que se espera acabe a finales de año o comienzos de 2025, cuenta con una inversión de 713.739,73 euros aportados por el Cabildo.

«Es lo que más se asemeja a un hogar». La consejera insular de Política Social, Isabel Mena, definió de esta forma el proyecto que promueve el Cabildo en Teror, dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias.

El futuro hogar funcional, situado en el viejo piso tutelado municipal, permitirá dar atención a un total de 22 personas de más de 21 años afectadas por una discapacidad intelectual en situación de dependencia. Hasta ahora, el inmueble estaba habilitada como una residencia con una capacidad para ocho usuarios, ganando también espacio para albergar ahora el centro de día para personas que luego viven en sus casas particulares.

El alcalde de Teror, Sergio Nuez, señaló que la obra permitirá acondicionar una antigua vivienda con problemas de humedades y estructurales para un grupo de personas, que ahora se encuentran de forma temporal en un piso alquilado.

Accesible

El edificio se distribuye en tres plantas. En la baja se situará el centro de día, con varias estancias y una sala polivalente; en la primera irá el hogar funcional, con cinco habitaciones dobles y dos individuales, tres cuartos de baño accesibles y un aseo también accesible; mientras que en la azotea se instalarán los cuartos técnicos.

El inmueble tiene su entrada principal Paseo González Díaz, pero también da hacia la calle trasera, contando en esa parte de atrás con un patio.

El vicepresidente del Cabildo, Augusto Hidalgo, señaló que los usuarios podrán disfrutar de las ventajas de una edificación situada en el centro del pueblo. Y que cumplirá con todas las exigencias de accesibilidad.

Mirando los detalles de la obra.

Mirando los detalles de la obra. / LP / DLP

La concejala de Servicios Sociales, Laura Quintana, destacó que la rehabilitación de la vivienda permitirá una mejora de la calidad de vida a estas personas, tanto a los residentes como a los que podrán asistir al centro de día.

El edificio, que cuenta con un grado de protección ambiental, fue adquirido el 11 de junio de 2019 por el Instituto de Atención sociosanitaria (IAS) del Cabildo para la creación de un hogar funcional de personas con discapacidad intelectual en situación de dependencia. Y, hasta ahora, ha albergado a ocho personas residentes, que se verá ampliado en cuatro plazas más con este proyecto que ejecuta la constructora Preconte.

Augusto Hidalgo confía en que la obra pueda estar acabada a finales de este año o comienzos del que viene, teniendo en cuenta que fue adjudicada con un plazo de ejecución de ocho meses.

Residencia de mayores

Mientras, el Ayuntamiento de Teror espera terminar en poco tiempo la ejecución del proyecto de construcción de la nueva residencia de mayores, que estaría luego pendiente del contrato de adjudicación para su equipamiento, según anunció durante la visita la concejala de Servicios Sociales.

Laura Quintana evitó en este caso poner una fecha de apertura definitiva para la residencia, sobre todo hasta que no se materialice la recepción del centro sociosanitario, que está pendiente de «pequeños detalles» para que cumpla con todas las exigencias para este tipo de prestaciones sociales. 

Suscríbete para seguir leyendo