Arguineguín y Playa de Mogán celebrarán El Carmen del 12 de julio al 4 de agosto

De izquierda a derecha. Emily Quitana, Josué Hernández, Willy García, Mencey Santana, Tania Alonso y Consuelo Díaz

De izquierda a derecha. Emily Quitana, Josué Hernández, Willy García, Mencey Santana, Tania Alonso y Consuelo Díaz

La Provincia

La Provincia

La concejala de Presidencia, Tania Alonso, y el concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, han presentado este martes en la playa de Las Marañuelas el programa de actos de las Fiestas del Carmen de Arguineguín, que se desarrollará del 12 al 21 de julio, y el de Playa de Mogán, que tendrá lugar del 16 de julio al 4 de agosto. La programación está orientada al disfrute de toda la familia con eventos tradicionales, culturales, lúdicos, deportivos y religiosos.

Alonso señaló que los festejos se han programado “con la colaboración de las parroquias, las cofradías, diversos colectivos locales y vecinos y vecinas”, a los que ha agradecido su implicación. “Gracias al esfuerzo de todos y todas hemos logrado un programa de actos rico y para toda la familia” recalca, destacando eventos que tanto residentes como visitantes esperan con ansias cada año, como la Romería-Ofrenda a Nuestra Señora del Carmen de Arguineguín, que tendrá lugar el sábado 13 de julio, o las procesiones terrestres y marítimas de las dos imágenes hermanas, la de Arguineguín y Playa de Mogán.

Respecto a los festejos en localidad marinera de Arguineguín, la concejala aclaró que las obras de peatonalización parcial en la calle Miguel Marrero Rodríguez finalizarán antes del comienzo de los mismos. Por tanto, actos que de forma habitual transcurren o pasan por esta vía lo harán con total normalidad. En concreto, la Romería-Ofrenda, la procesión terrestre del día 16 y el acompañamiento a la Virgen del Carmen hasta el muelle para la procesión marítima el 21 de julio.

Alonso también ha aprovechado para recordar a las personas interesadas en participar en la Romería-Ofrenda que deben hacerlo “correctamente ataviadas con la vestimenta tradicional canaria”. “Es importante poner en valor nuestras tradiciones, cuidarlas y dar ejemplo”, dijo.

En la presentación de los programas de actos han acudido asimismo otros miembros del Gobierno Local como el concejal de Participación Ciudadana y Embellecimiento, Josué Hernández, la concejala de Juventud, Emily Quintana, el concejal de Playas, Willy García y la concejala de Patrimonio Cultural, Consuelo Díaz.

Cartel Fiestas del Carmen Playa de Mogán 2024

Cartel Fiestas del Carmen Playa de Mogán 2024 / La Provincia

El Carmen 2024

El concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, desarrolló algunos actos destacados en ambos programas de festejos. Comenzando por Arguineguín, que como es habitual se distribuyen en varios espacios de la localidad. Uno al que solo podrán acceder mayores de edad, en la calle Juan Manuel Santana, donde se ubicarán los chiringos de música. Los otros, para todos los públicos, principalmente en la plaza del Mercadillo, la plaza de Las Marañuelas y la plaza Pérez Galdós, que acogerán galas, verbenas, conciertos y actividades infantiles.

La programación arrancará el 12 de julio con 'Tu mejor puesta de sol', clases dirigidas de actividad física al aire libre desde la playa de El Perchel, y seguirá con la quinta edición del Memorial Antoñito Segura en la plaza de Las Marañuelas. Este último contará con la participación de la parranda Los Mala Vida, formada por familia y amigos de Segura, impulsor del folclore en el municipio, y otros solistas como Mari Carmen Segura, Thania Gil, José María Dávila y Manolo Matos Silva.

El edil resaltó la variedad y multitud de actos incluidos en la programación, como el asadero popular el viernes 19 de julio o los conciertos. Entre estos el de 'Mujeres Liberadas' de Mara Pérez el 12 de julio o el de Tutto Durán, que tendrá lugar el 15 de julio, en la víspera del Día del Carmen.

En lo que respecta a Playa de Mogán, informó que los actos se distribuirán, principalmente, entre la plaza Doctor Pedro Betancor León y plaza de Las Gañanías. En estos puntos los y las asistentes disfrutarán de eventos como la Noche Latina con Tributo a Manny Manuel, el Grupo Arena y Adrián DJ, o de juegos tradicionales para toda la familia como el pañuelito, carrera de sacos, juego de la silla y búsqueda del tesoro. No faltan en este barrio marinero una nueva edición de Family Jumping, una yincana lúdico-deportiva para toda la familia formada por obstáculos hinchables –algunos acuáticos– en el Campo de Fútbol de Mogán.

Romería- Ofrenda y procesiones marítimas

Los programas también cuentan con actividades acuáticas, juveniles e infantiles, la Bajada de La Rama y las tradicionales procesiones marítimas.

Será el sábado 12 de julio cuando se realice uno de los actos que más vecinos y visitantes atrae, la Romería-Ofrenda de la Virgen del Carmen en Arguineguín, organizada por la Agrupación Folclórica Los Pescadores y el Ayuntamiento de Mogán con la participación de 22 carretas. Comenzará a las 18:00 horas con salida de la calle Manuel Álamo Suárez (Carpintero de Ribera) finalizando en el plaza Pérez Galdós, donde a continuación tendrá lugar un Baile de Taifas con las parrandas La Polvajera, El Pajullo y la Parranda del Cura.

El martes 16 de julio se celebra el Día de Nuestra Señora del Carmen. En Arguineguín con misa a las 19:00 horas y procesión terrestre hasta la playa de Las Marañuelas, donde se hará el acto de acción de gracias y súplicas al rosario cantado.

En playa de Playa de Mogán también se celebrará la eucaristía y procesión terrestre en honor a la Virgen del Carmen. Será a las 19:00 horas en la plaza doctor Pedro Betancor León. A continuación, será la Feria de Gastronomía Marinera y verbena con Yoni y Aya en el Muelle Pesquero.

Puertos Canarios colabora con el Ayuntamiento de Mogán cediendo sus instalaciones para los actos de celebración procesiones marítimas y el espectáculo de fuegos artificiales.

Los programas de actos de las Fiestas del Carmen 2024 se pueden consultar en https://mogan.es/images/files/cultura/FiestasElCarmen2024.pdf