Valleseco

El Cabildo financiará las viviendas de uso compartido y mejora la vía de Valsendero

Vivienda ultima las obras de las 16 casas de protección oficial para familias sin recursos

Augusto Hidalgo junto a José Luis Rodríguez, acompañaados de concejeles de Valleseco. | | LP/DLP

Augusto Hidalgo junto a José Luis Rodríguez, acompañaados de concejeles de Valleseco. | | LP/DLP

La Provincia

La Provincia

El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, informó ayer al alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, que está previsto iniciar en pocas semanas las obras para afianzar la seguridad vial de la carretera entre el casco de este municipio y el barrio de Valsendero, la GC-305, una vieja reclamación municipal.

Este anuncio se realizó hoy en el marco de la visita institucional que el vicepresidente primero realizó al ayuntamiento de Valleseco, como está haciendo con el resto de municipios de Gran Canaria, para acordar actuaciones conjuntas en las materias de su competencia, carreteras y vivienda.

Hidalgo, durante una visita institucional, recordó al alcalde que las obras de mejora de la seguridad de la carretera GC-305, la vía que atraviesa el Barranco de La Virgen, donde se encuentra Valsendero, comenzarán este mismo verano gracias al nuevo contrato de sustitución de los viejos malecones de las carreteras por nuevas vallas metálicas mucho más resistentes. De hecho, las obras del lote norte de este contrato empezarán en la GC-305, una vía estrecha y sinuosa, y, además, una de las que tiene aún más de estos viejos malecones de toda la isla. Cabildo y Ayuntamiento acordaron también ejecutar en una segunda fase, para lo cual ya se están tramitando las expropiaciones necesarias.

También en materia de carreteras, ambas partes acordaron tramitar un convenio de colaboración para mejorar el trazado de la GC-21 a su paso por el barrio de Lanzarote, y mejorar el acceso desde esta vía al barrio de Madrelagua.

«En carreteras el Ayuntamiento nos ha planteado varios proyectos a futuro que tenemos que estudiar pero alguno, como este del barrio de Lanzarote, sí tendrá una implantación más cercana en el tiempo», explicó Hidalgo, «aquí vamos a colaborar en una modificación del trazado de la GC-21 que permitirá hacer un parquin, y además, mejorar la seguridad en la conexión con la carretera de Madrelagua con una rotonda, ya que el ayuntamiento se ha hecho con los terrenos y por tanto podemos iniciar un proyecto desde Obras Públicas para construir esas infraestructuras a través de un convenio con el Ayuntamiento».

Un convenio permitirá reparar el trazado de la GC-21, a su paso por el barrio de Lanzarote

El vicepresidente también se comprometió a estudiar con su equipo el proyecto de ecopaseo entre el casco del municipio y la zona deportiva de La Laguna.

«La visita del vicepresidente Augusto Hidalgo nos ha traído una serie de noticias esperanzadoras para culminar varias demandas históricas de las carreteras del municipio», manifestó el alcalde José Luis Rodríguez, «ya tenemos fechas para dar solución a una importante demanda vecinal sobre la seguridad de la GC-305. Y también sobre retomar el proyecto del enlace de la GC-21 con la carretera de Madrelagua, que posibilitará que ese cruce tan conflictivo y peligroso pueda tener una solución técnica que lleva sobre la mesa unos 10 años».

Hidalgo estudia apoyar el ecopaseo entre el casco y la zona deportiva de La Laguna

Augusto Hidalgo destacó la próxima finalización de las 16 viviendas de protección oficial que el Consorcio de Viviendas edifica en el casco urbano para las familias con menos recursos.

Además, Cabildo y Ayuntamiento van a colaborar en la creación de la primera vivienda colaborativa financiada con fondos públicos de Gran Canaria y una de las primeras de Canarias. «Se trata de un proyecto nuevo de cohousing propiciado por la administración pública que ha ideado y financiará en gran parte el Ayuntamiento, que va a nutrirse de un millón de euros del Plan Especial de Inversiones del Cabildo. Nosotros, desde el Consorcio de Viviendas, le vamos a incorporar otros 500.000 euros para hacer realidad un proyecto para las personas mayores del municipio, para que puedan tener un nuevo concepto de vivienda, con huerto urbano, con viviendas totalmente nuevas, con servicios comunes... un proyecto realmente novedoso por el que ha apostado el municipio y nosotros vamos a apoyar con financiación».