Coros y Danzas de Ingenio inmortaliza sus 75 años

El Centro Cultural Federico García Lorca acoge hasta julio una muestra fotográfica con más de un centenar de fotografía del grupo folclórico

La sala de exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio acoge, hasta el próximo día 6 de julio, la exposición fotográfica que recoge en imágenes los 75 años de historia de la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de dicho municipio. Más de un centenar de fotografías tanto en blanco y negro como en color, seleccionadas de entre más de diez mil archivos de distinta procedencia, articulan un emotivo viaje al pasado en el que se reconocen los ciudadanos de este municipio del sureste que siempre ha contemplado a esta agrupación folclórica como una seña de su identidad. La exposición puede visitarse de lunes a domingo, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Coros y Danzas, que este año celebra los 75 años de su fundación acaecida en 1949 y promovida por los recordados Aurorita Cruz, Mariquita Luisa Artiles y Manolito Sánchez, exhibe musculatura en esta muestra fotográfica que nos retrotrae a los duros años en blanco y negro de la década de los cincuenta. Imágenes de numerosas chiquillas bordando calados en el taller de costura, de mujeres participando en las actividades promovidas por la extinta Sección Femenina, de la primera rondalla Campo Sur en el año 1942, del acto de la inauguración oficial del primer taller de calado a principios de los 50 y de la visita cursada por el gobernador civil de entonces o de aquellas bulliciosas participaciones en la romería del Pino de Teror, cuando los camellos formaban parte de las comitivas municipales. 

Ventana al pasado

Así, cada fotografía no solo captura un momento, sino que es una ventana abierta al pasado, una instantánea que nos permite asomarnos a la riqueza de nuestras tradiciones y a la evolución que ha experimentado el grupo. “Este recorrido visual es una celebración de la vida del grupo, desde sus humildes comienzos hasta su consolidación como un referente cultural”, señala la leyenda explicativa que figura en el acceso a la sala. 

Componentes del grupo infantil de Coros y Danzas de Ingenio en 1966.

Componentes del grupo infantil de Coros y Danzas de Ingenio en 1966. / La Provincia

Asimismo, la muestra se detiene en las últimas décadas de la agrupación ingeniense en las que Coros y Danzas se ha significado como un colectivo más que consolidado y reconocido que le ha valido este mismo año la concesión de la Medalla de Oro de Canarias otorgada por el Gobierno de Canarias. También el público podrá contemplar en la sala algunos trajes representativos de la vestimenta del grupo, así como una variedad de artículos calados confeccionados en el taller de calado que esta asociación cultural mantiene desde la década de los 40 de manera ininterrumpida.

Imagen tomada en el local social de la Sección Femenina en 1965.

Imagen tomada en el local social de la Sección Femenina en 1965. / La Provincia

Festival Internacional de Folclore

La Agrupación Coros y Danzas de Ingenio, que trabaja por el rescate, estudio y difusión del legado etnográfico, folclórico y patrimonial de la zona del sureste grancanario en particular, y del acervo tradicional de Canarias en general, se prepara para celebrar próximamente la 29º edición del Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’, que se desarrollará durante el mes de julio.