Agenda de un fin de semana de verano en la Isla

¿Qué hacer este fin de semana en Gran Canaria? Rama en el Valle y Batalla de El Batán

La festividad de San Pedro lleva la fiesta a Agaete

San Pedro en Agaete, sobre estas líneas.

San Pedro en Agaete, sobre estas líneas.

La Provincia

La Provincia

San Pedro, tal día como este viernes, domina el calendario festivo en la Isla, aunque no falta en este fin de semana del verano, feria del albaricoque y la celebración del día del Orgullo LGTB+.

Agaete

El Valle de Agaete celebra los principales actos en honor a San Pedro Apóstol que empezaron ayer con la despedida de los romeros y romeras en la Plaza de San Pedro, acompañados por la Banda de Guayedra. Hoy tendrá lugar la búsqueda de La Rama a las 10.00 horas desde la Plaza de San Pedro con la Banda Guiniguada y la Bajada de La Rama a partir de las 10.30 horas desde la Era del Molino a la Plaza de San Pedro con Papahuevos y las Bandas de Guayedra y Agaete. Esta noche a partir de las 22.00 horas se celebrará la retreta con la Banda de Agaete, que dará lugar a la exhibición pirotécnica con fuegos artificiales y a la gran verbena del Romero. Mañana, solemne eucaristía en honor a San Pedro y la procesión del Santo por las calles del Valle. Ese día grande comenzará con la diana floreada a las 06.00 horas en El Valle. También está previsto a partir de las 20.00 horas el acto de Reconocimientos y Homenajes a los romeros Carmen Sosa González y Horacio Dámaso Sosa. Será a partir de las 22.00 horas la retreta con la Banda de Guayedra, y a las 00.00 el cielo del Valle de Agaete se volverá a iluminar con fuegos artificiales. El humor será el protagonista el domingo con la representación en la Plaza de San Pedro del espectáculo Fuerte desgracia de espectáculo, a partir de las 20.30 horas.

Ingenio

La sala de exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio inauguró la exposición fotográfica que recoge en imágenes los 75 años de historia de la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de dicho municipio. La muestra fotográfica, que permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de julio, de 18 a 20 horas, reúne más de un centenar de fotografías a través de las que el público podrá conocer la historia de una de las más legendarias agrupaciones folclóricas de Canarias, Coros y Danzas, que este año celebra los 75 años de su fundación, acaecida en 1949 y promovida por los recordados Aurorita Cruz, Mariquita Luisa Artiles y Manolito Sánchez. La muestra asimismo exhibe algunos trajes representativos de la vestimenta del grupo, así como una variedad de artículos calados confeccionados en el taller de calado que esta asociación cultural mantiene desde la década de los 40 de manera ininterrumpida.

Santa Brígida representa el 425 aniversario de la gesta más importante de la historia militar de Canarias

Santa Brígida

Recreación histórica’ de la Batalla del Batán en la finca El Galeón. El sábado y el domingo se ofrece la recreación de pequeños fragmentos sobre este episodio de resistencia heroica acaecido en la parte alta del Monte Lentiscal. Se cumple el 425 aniversario de la gesta más importante de la historia militar de Canarias. Se conmemora la Batalla del Batán en Gran Canaria, ocurrida el 3 de julio de 1599, ha sido tradicionalmente un evento de carácter militar, liderado por el Regimiento de Infantería Canarias nº 50 y autoridades locales. A lo largo de este fin de semana, 29 y 30 de junio, mujeres, hombres y niños y niñas ataviados con trajes de la épocaQuienes asistan también disfrutarán de las danzas cortesanas de los siglos XVI y XVII.

Gáldar y la literatura

Eleva la literatura a las montañas sagradas con la celebración del VIII Artebirgua Literario en Juncalillo, desde ayer aldomingo. Cecilia Domínguez, Luis León Barreto, Félix Reyes Arencibia, Caco Senante, Juan Cubas, Pepe Torres y Rosa Antonia Godoy recibirán el Artebirgua de Honor en reconocimiento a su trayectoria y aporte a la cultura. Por otro lado, en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad ya se pueden presentar a partir de hoy a las 9.00 horas las inscripciones para participar el día 20 de julio en la Romería Ofrenda a Santiago. Las inscripciones permiten participar en esta fiesta, presentando fotocopia del DNI y un boceto o fotografía de la carroza con la que participan, antes del 17 de julio.

Guía

Últimas plazas para el espectáculo ‘Siento Ochenta’ de Kike Pérez mañana en el Hespérides. El genial humorista lanzaroteño presenta su nuevo y desternillante espectáculo, ‘Siento Ochenta’.

Telde

La Biblioteca Saulo Torón, en el parque Arnao, acoge hoy, a las 19.00 horas, la presentación del último libro de Pino Betancor, La biblioteca. La escritora, que hasta el momento ha deleitado con contenido romántico, en esta ocasión ha dado un salto al misterio con la historia de Aurora, una mujer que deja Madrid por amor para instalarse en Gran Canaria, en el año 1921. Por otro lado, la Asociación de Vecinos Meclasa celebra el acto de Reconocimientos del XVII Aniversario de “Los Mechones de San Juan”. mañana a las 20:00 horas en la sede de la asociación (C/Papa Clemente VI, nº13).

Agüimes.

Las Rosas celebra sus fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen de Fátima. Este viernes , a partir de las 22:00, se celebrará la ‘Noche blanca’, un evento, amenizado por el cantante Yeray Socorro, al que se ruega acudir con vestimenta blanca. Mañana, la jornada festiva comenzará a las 11:00 con un ludoparque infantil acuático. Por la tarde, a las 19:00, tendrá lugar la tradicional Romería Ofrenda, cuyo recorrido tendrá como punto de partida la calle Mozart. Ya por la noche, a las 22:00, se celebrará una verbena con la música del Grupo Acuarela y Dúo Purpurina. Las fiestas finalizarán el domingo 30, a las 14:00, con la ‘Verbena del solajero’ que contará con las actuaciones musicales del grupo D’Music y Dj Antonio Boada.

Mogán

El Horno acoge las Fiestas de Bentorey, organizadas por la Asociación de Vecinos, en el Barranco de Arguineguín. Las Fiestas de Bentorey reunirán a los vecinos y vecinas de los barrios de El Horno, Las Filipinas, Peñones, El Sao, El Caidero y Cercados de Espino.Este viernes será el turno del bingo solidario a las 19:00 horas y, cuando llegue la noche, a las 21:30 horas, se celebrará una verbena con el grupo Purpurina. Mañana, la jornada festiva comenzará temprano, a las 10:00 horas, con el Torneo de Fútbol Infantil en modalidad 3x3. Por la tarde, a las 16:00 horas, la plaza El Horno se llenará de hinchables acuáticos para disfrutar en familia, culminando con la fiesta del agua. La jornada continuará a las 21:30 horas con verbena de la mano de Ritmo Sureño y Nueva Imagen y Su Bandurria. Las Fiestas de Bentorey terminarán el domingo 30 de junio con un brindis a las 13:30 horas. A continuación, los presentes gozarán con la ‘Verbena de Solajero’ en la que actuarán Paco Guedes y La Tribu.

San Bartolomé de Tirajana

Fataga celebra hoy a las 21.00 horas el Día del Vecino, con la actuación del Cuerpo de Baile de Santa Lucía y la Parranda El Draguilllo. Para el sábado hay romería , con salida desde el cementerio y verbena. Yel domingo, Fataga Me Gusta con tapas, mercadillo tradicional y música con Kilombo Improvisado y con un concierto coin 3D Parranda y Pili & Los Cometas se terminan las fiestas del Albaricoque.

Orgullo LGTBI+

Agüimes aprobó un manifiesto institucional en apoyo a las reivindicaciones del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. El texto, que será leído en acto público este viernes expresa su contundente rechazo a la homofobia y su compromiso por la igualdad, la tolerancia, el respeto y la dignidad de las personas que se identifican con este colectivo.