Colonias de gatos en Arrecife: 1.500 euros de multa para los alimentadores por este motivo

La Ordenanza para la Gestión de las Colonias Felinas entra en vigor en la capital y las personas interesadas en obtener autorización para la alimentación de estos animales ya pueden solicitarla en el Registro General del Ayuntamiento

Colonia de gatos callejeros en una imagen de archivo.

Colonia de gatos callejeros en una imagen de archivo. / David Revenga

La Provincia

La Provincia

El Ayuntamiento de Arrecife ha dado luz verde a la ordenanza municipal destinada a regular la gestión de colonias felinas en la ciudad, marcando un hito en la protección y control de la población felina urbana. La normativa, aprobada el pasado mes de abril por el pleno y que ha entrado en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas (BOP) establece pautas claras para la atención, bienestar y control de estos animales, así como medidas para garantizar una convivencia armoniosa entre humanos y felinos en el municipio.

La norma representa un avance significativo en la respuesta a la proliferación descontrolada de gatos en Arrecife. El concejal de Sanidad y Bienestar Animal, Jacobo Lemes, destaca la importancia de esta normativa para abordar los temas en torno a la convivencia vecinal, la salud pública y el respeto al bienestar animal en el entorno urbano.

El concejal de Sanidad y Bienestar Animal convoca a los interesados a una reunión informativa que tendrá lugar el lunes 8 de julio a las 18:00 horas en el Centro Participación Ciudadana ubicado en Argana Alta.

Obligaciones

La Ordenanza detalla los mecanismos de registro, autorización, identificación, alimentación controlada, y gestión poblacional de las colonias felinas en Arrecife.

Entre las medidas clave se incluyen la identificación obligatoria de los gatos mediante microchip y el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), la promoción de la adopción de felinos socializables, y la regulación de la alimentación por parte de cuidadores autorizados.

Dos gatos alimentándose

Dos gatos alimentándose / Agencias

Sanciones

La normativa contempla la creación de un registro de colonias felinas, garantiza la protección y gestión de estos animales mediante prácticas responsables, y promueve campañas de sensibilización para fomentar una convivencia armoniosa entre la comunidad y los felinos urbanos.

Además, establece un marco sancionador para asegurar el cumplimiento de las disposiciones, que van desde multas económicas entre 750 (leves) y de 750,01 a 1.500 euros (graves) hasta la revocación de permisos en caso de infracciones graves.

Infracciones leves

  • Romper, deteriorar y ocasionar desperfectos a los carteles informativos de los puntos de alimentación, comederos, bebederos, refugios y areneros instalados en las colonias.
  • Cualquier otra actuación tendente a evitar el asentamiento de la colonia en la ubicación autorizada por el Ayuntamiento.

Infracciones graves

  • La comisión de una tercera infracción leve, siempre que en el plazo de un año anterior el infractor hubiera sido sancionado por dos faltas leves de la misma naturaleza.
  • Depositar comida para gatos sin contar con la autorización municipal.