La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, dispuesta a colaborar con Anticorrupción para que no ganen "los malos y las malas"

Carolina Darias apela a la "limpieza" de su trayectoria como servidora pública para colaborar con el fiscal en la investigación a la Sociedad de Promoción

El PP pide que se aparte de la entidad a Inmaculada Medina y Adrián Santana mientras duren las pesquisas

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias. / José Carlos Guerra

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, apela a la "limpieza" de su trayectoria política para contrarrestar la denuncia del PP contra la gestión de la Sociedad de Promoción, que ha sido admitida a trámite por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y los Delitos Económicos, al tiempo que ofrece al fiscal toda su "colaboración" para que "no ganen los malos y las malas".

La regidora atendió con esas declaraciones a las "inquietudes" de los periodistas sobre la investigación de la Fiscalía, aunque no admitió ningún tipo de pregunta, sino que se limitó a reproducir sus consideraciones, lo cual viene siendo habitual en sus últimas comparecencias públicas.

"Frente a quienes consideran la política como un espacio de la confrontación y la judicialización, sigo creyendo en la política como la mejor palanca para transformar y mejorar la vida de la gente", sostiene Carolina Darias, con 36 años de trayectoria como empleada pública y 25 con responsabilidades públicas, tanto en la oposición como en el gobierno y ahora también en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Trayectoria profesional

Una trayectoria "limpia" dedicada al "servicio público" y "a los demás", destaca la alcaldesa, que son mis "faros de luz" junto al "rigor, el compromiso, credibilidad y honorabilidad". De ahí su "máxima confianza en el ámbito judicial" y su "colaboración" con la Fiscalía respecto a las "cuestiones" que "puedan necesitar de nosotros, de la Sociedad de Promoción, del Ayuntamiento o de esta alcaldesa".

Darias, con esas matizaciones, deja entrever que no se encarga de la gestión directa de la empresa pública investigada, cuyos problemas contables vienen de mandatos anteriores. No ocupa ningún puesto en el consejo de administración y lleva solo un año en el cargo, tiempo en el que su equipo ha tomado varias decisiones para mejorar la gestión de la Sociedad de Promoción.

Declaración de intenciones

"Saben que estamos mejorando esta ciudad. Saben que estamos mejorando la gestión de esta ciudad, pese a quien le pese. Y lo vamos a seguir haciendo. Y les digo una última consideración. En esta batalla me voy a dejar la piel porque los malos y las malas no ganan. Porque ganan los buenos y las buenas", asegura la regidora.

Toda una declaración de intenciones respecto a la denuncia del PP, que va dirigida también contra Inmaculada Medina, concejala de Carnaval y presidenta de la Sociedad de Promoción, y Encarna Galván, exconcejala de Cultura y presidenta de la Sociedad de Promoción en el mandato anterior, por los delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos. 

Pleno a la vista

El paso dado por el PP ha aumentado la tensión en el Ayuntamiento, que está tramitando la convocatoria del pleno de junio para este viernes. El gobierno local tiene la intención de llevar la Sociedad de Promoción para saldar su deuda y abonar las facturas pendientes, con una partida cercana a los cuatro millones de euros. La sesión, tras las pesquisas anunciadas por la propia Fiscalía esta semana, se antoja dura, con un ambiente en el que parece haberse traspasado esa línea roja e invisible marcada por todo gobierno. Así, al menos, se siente el equipo de Darias ante la ofensiva de los conservadores.

Los de Jimena Delgado, sin embargo, no están arrepentidos. En un comunicado expresan su «satisfacción» porque se investigue «en profundidad» a la Sociedad de Promoción, una empresa, recuerdan, que es 100 % de titularidad pública. 

El PP subraya que «lleva tiempo alertando» de posibles «prácticas contrarias a la ley» por parte de los gestores de la Sociedad de Promoción. Piden, además, que la alcaldesa «adopte medidas» para «lanzar un mensaje nítido a los ciudadanos», como «apartar temporalmente a quienes tienen o han tenido que ver con la gestión del ente público». 

Entre la excusa y la justificación

Los populares se refieren a los concejales Inmaculada Medina y Adrián Santana, que «por prudencia deberían renunciar a sus responsabilidades dentro de la empresa pública objeto de investigación», agregan. Medina es presidenta de la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria y fue vicepresidenta en el pasado mandato, mientras que Santana es vicepresidente y fue cargo de confianza de la expresidenta Encarna Galván, anterior concejala de Cultura con Augusto Hidalgo.

El PP detalla que «no estaba previsto» extender la denuncia a Darias, pero lo hicieron por su «desdén» ante la situación, pues le entregaron por registro el mismo dosier que ahora tiene la Fiscalía y la regidora no respondió al escrito presentado. 

Medidas para mejorar la gestión

A juicio de los denunciantes, la alcaldesa es «conocedora de los hechos» y no ha «actuado», sobre todo respecto a lo ocurrido en su mandato. Un argumento que no comparte el equipo de gobierno porque suena a excusa y justificación, pues sí se han tomado medidas concretas para mejorar la gestión de la Sociedad de Promoción, como ordenar una auditoría interna, despedir al gerente y poner en marcha un plan de contratación, entre otras acciones.

El primer teniente de alcalde y socio de gobierno, Pedro Quevedo, respalda sin fisuras a sus compañeros. «No tengo dudas ni sospechas. Es al PP a quien hay que preguntar si le parece bien hacer eso», afirma el dirigente de Nueva Canarias sobre la denuncia.