Un año para reformar 200 metros: la obra de la calle Muro sufre un cuarto retraso y aplaza su final hasta el 26 de julio

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprueba una prórroga a la espera de lograr el visto bueno al modificado del proyecto

Cartel en la autovía del centro que señala el corte por obras de la calle Muro, en Las Palmas de Gran Canaria.

Cartel en la autovía del centro que señala el corte por obras de la calle Muro, en Las Palmas de Gran Canaria. / José Carlos Guerra

La Provincia

La Provincia

Los trabajos para construir una plataforma única entre el final de General Bravo y la plazoleta de las Ranas, que arrancaron el 31 de julio de 2023, acumulan un nuevo retraso que provocará que se prolonguen durante más de un año. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha concedido un nuevo aplazamiento a la adjudicataria de las obras, la constructora Abaldo, que marca como nueva fecha de conclusión el próximo 26 de julio.

El concejal de Urbanismo, Mauricio Roque, emitió este martes una resolución por la que aprueba una nueva prórroga del plazo de ejecución del contrato para pavimentar la calle General Bravo entre Malteses y San Nicolás y la calle Muro. La nueva fecha, en cualquier caso, no será definitiva, ya que las obras se encuentran a la espera de un modificado que aún no ha sido aprobado por el órgano de contratación y que deberá incluir una variación presupuestaria «por circunstancias sobrevenidas e imprevisibles en el momento que tuvo lugar la licitación». De hecho, la nueva prórroga se ha ejecutado «con motivo de mantener en vigencia el actual contrato» mientras concluye la tramitación del proyecto reformado. 

Más accesibilidad

Las obras, cuyo primer tramo entre Malteses y San Nicolás fue abierto esta primavera, buscan mejorar la accesibilidad del entorno histórico y realzar sus características monumentales mediante un pavimento pétreo colocado en plataforma única, con los vehículos y peatones al mismo nivel, y la adaptación del carril bici a estas nuevas condeiciones. La actuación, con un presupuesto inicial de 563.900 euros, cuenta con financiación del Cabildo de Gran Canaria a través de la Estrategia de Mejora del Espacio Público Turístico.

Las demoras sufridas durante este año han provocado también cambios en algunas tradiciones del barrio, como la Magna Procesión de Semana Santa. El recorrido se vio modificado este año ante la imposibilidad de cruzar hacia Vegueta con los pasos. 

La situación de los trabajos ha sido objeto de múltiples preguntas y comparecencias en las comisiones de pleno. El PP recordó ayer a través de su portavoz municipal, Jimena Delgado, que «la obra tiene un modificado aprobado que eleva el coste un 15%» sobre el que la oposición municipal no ha recibido «explicaciones pormenorizadas».