Fiestas fundacionales

La armonía teatral de una instantánea

El fotógrafo bilbaíno Mario Pereda Berga gana la duodécima edición del Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con ‘Extraños’

La Provincia

La Provincia

El fotógrafo Mario Pereda Berga gana la duodécima edición del Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con su obra ‘Extraños’. El jurado le otorgó el primer premio por «su alto sentido del equilibrio y ángulo de visión». El segundo puesto fue para Luz Cortés Marín, que presentó ‘Skyline’. En tercer lugar quedó la instantánea ‘Malapascua Island II’ de Antonio Benítez Barrios.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hizo público ayer en el Centro Cultural Jesús Arencibia, el fallo del jurado de la duodécima edición del Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria al fotógrafo bilbaíno Mario Pereda Berga por su obra Extraños. La fotografía titulada Skyline, firmada por la colombiana Luz Cortés Marín, logró el segundo premio, mientras que la instantánea Malapascua Island II, del algecireño Antonio Benítez Barrios, se hizo con el tercer premio.

La exposición incluye las tres fotos premiadas y otras 26 seleccionadas por el jurado de las 361 propuestas recibidas procedentes de prácticamente todas las comunidades autónomas, así como de Argentina, México, Italia o Venezuela. Una muestra representativa de la heterogénea fotografía actual que permanecerá expuesta al público en el espacio cultural de Tamaraceite hasta la última semana de julio.

El jurado, integrado por Sabrina Ceballos, Gerardo Valido, Laura García Morales, Miguel Pons y Gabriel Aguiar Bravo de Laguna destaca de la obra ganadora del primer premio «su alto sentido del equilibrio y ángulo de visión con los que su autor consigue un resultado de logrado y armonioso efectismo estético, casi teatral, basándose adecuadamente tanto en el justo punto de vista como en la compensación muy concreta de incidencia lumínica, para obtener este extraordinario resultado».

La fotografía titulada ‘Skyline’, firmada por la colombiana Luz Cortés Marín, logró el segundo puesto en el certamen

Apasionado de la fotografía, Mario Pereda Berga es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en la Escuela de Formación de Técnicos de la Imagen (EFTI) donde realizó los cursos General, Profesional y Máster Internacional de Fotografía.

El autor de Extraños ha participado en decenas de exposiciones colectivas y ha realizado cuatro exposiciones individuales. Además, su obra ha sido premiada en más de un centenar de certámenes nacionales e internacionales.

Del segundo premio de esta décima segunda edición del certamen, que lleva por título Skyline y corresponde a Luz Cortés Marín, el jurado resalta de la instantánea «la originalidad del tema, encuadre y composición. Ejecutada con notable calidad técnica y demostrando asimismo su habilidad en el correcto tratamiento de la luz, la fotografía, no solo ofrece unas sorprendentes y novedosas cualidades texturales, sino que crea una atmósfera profunda y enigmática que ha sabido generar para dotar de un nuevo significado al asunto representado, para convertirlo en un verdadero paisaje».

En cuanto a Malapascua Island II, tercer premio y obra de Antonio Benítez Barrios, los responsables del fallo premian esta fotografía «por la belleza del momento captado, en el que la gran hoja de palmera se alinea con el niño que nada bajo el agua, casi como si tratara de protegerlo de los rayos de sol que atraviesan la masa de agua y que remarcan el sentido de la diagonal ascendente que caracteriza la composición».

Las premiadas, junto a otras 26 seleccionadas, están expuestas en el Centro Cultural Jesús Arencibia

Los tres premios de fotografía están dotados para los ganadores con 2.800, 1.200 y 500 euros, respectivamente.

El programa de las Fiestas Fundacionales continúa con una gran variedad de actos. Hoy, el jurado anuncia a la persona ganadora de la vigésima séptima edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El viernes cuenta con una importante oferta musical gracias a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que tocará la sinfonía Leningrado a las 20:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus. Media hora más tarde y en la misma ubicación tendrá lugar Humor en La Sala 2024, un espectáculo hilarante de Maru Candel. Por otra parte, el sábado a las 20:00 horas en los jardines del Castillo de La Luz los apasionados de la música clásica podrán disfrutar del concierto de Música Antigua Camerata Iberia. Sigue la programación cultural con la actuación de Sara Baras en Vuela a las 20:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus, un espectáculo homenaje a Paco de Lucía. A las 20:30 actuará en el mismo espacio el grupo canario El Supositorio con su disparatada adaptación a los escenarios de su exitoso especial para Televisión Canaria Chigüesque TV+. Para finalizar la semana, el domingo está previsto en la plaza de Canarias el Holi Fest desde el mediodía hasta las 18:00 horas.