Esta innovadora creación del reconocido artista sonoro, compositor y divulgador madrileño José Iges, que consta de más de 160 registros sonoros, se abrirá al público el jueves 23 de mayo a las 19:30 horas, con una inauguración oficial que promete ofrecer una experiencia única y envolvente.

"El arte a veces | mortales acaso" invita a los visitantes a interactuar con el cubelo de la casamata del Castillo de Mata a través del arte sonoro.

Durante el encierro por la pandemia de Covid, Iges utilizó el teléfono móvil como herramienta mediadora para conectar con amigos, familiares y colegas en todo el mundo. A partir de estas interacciones, creó una colección de audios que no solo reflejan su proceso creativo, sino también las voces de aquellos que participaron. Esta instalación, inspirada por una reflexión del filósofo George Steiner, se compone de 160 frases distribuidas en cinco audios diferentes. Los visitantes podrán escuchar estos audios en sus dispositivos móviles mediante una sofisticada aplicación, mientras exploran el monumento, cerrando así poético-tecnológicamente el proceso creativo iniciado durante el confinamiento.

José Iges (Madrid, 1951) es un pionero del arte sonoro en España. Su destacada carrera incluye la creación del programa Ars Sonora en 1985, numerosas publicaciones clave sobre arte sonoro y la curaduría de importantes exposiciones en este campo. Su nueva instalación en el Museo Castillo de Mata promete ser una experiencia auditiva y conceptual profundamente inmersiva, que no solo destaca la mortalidad y la superficialidad del arte, sino también el poder de la conexión humana a través del sonido.