Un grancanario, entre los condecorados con la Orden del Mérito Civil por los diez años de Felipe VI en el trono

El psicopedagogo Calixto Herrera Rodríguez ha recibido la distinción este miércoles de manos del monarca durante el acto celebrado en el Palacio Real en Madrid

Con una trayectoria de 40 años, trabaja en cuidar la salud mental de los estudiantes de Canarias

Un grancanario, entre los condecorados por el rey Felipe VI con motivo de sus diez años como monarca

RTVE

La Provincia/Agencias

El rey Felipe VI ha entregado este miércoles, con motivo de su X aniversario como Jefe del Estado, la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos. Entre las personas distinguidas se encuentra el grancanario Calixto Herrera Rodríguez (nacido en Guía), psicopedagogo en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y con 40 años de servicio docente.

"Ha podido comprobar cómo la pérdida, el duelo y la muerte inciden en gravemente en la salud mental de niños y jóvenes. Con su proyecto para reforestar la esperanza y promover la resiliencia en las escuelas, acude cada día a las llamadas de los centros educativos de todas las islas con la mirada y el alma puestos en acompañar a los niños con el corazón roto", destacaron de este profesional canario durante el acto celebrado en el Palacio Real.

Calixto Herrera es también el promotor del proyecto 'Orugas y mariposas de colores en los pupitres de nuestra escuela', orientado hacia el tratamiento educativo y psicopedagógico de la pérdida, la muerte y el duelo en los centros educativos de Canarias.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha trasladado su felicitación a Calixto Herrera, "un premio más que merecido para una persona de gran corazón, entregada a la escuela pública, que ha acompañado a tanto alumnado, profesorado y familias en procesos de duelo y pérdida".

El rey ha condecorado a Calixto Herrera y a otros 18 ciudadanos con la Orden del Mérito Civil por representar las "mejores virtudes cívicas" y reforzar la cohesión y la convivencia democrática, según sus palabras, en el marco de los actos programados para conmemorar el X aniversario de su reinado.

Calixto Herrera Rodríguez, condecorado con la Orden del Mérito Civil, durante una de sus sesiones de trabajo.

Calixto Herrera Rodríguez, condecorado con la Orden del Mérito Civil, durante una de sus sesiones de trabajo. / La Provincia

"Referentes" para los ciudadanos

Con las condecoraciones, la Corona quiere reconocer y agradecer las virtudes cívicas que ejercen los civiles –nueve mujeres y diez hombres con edades comprendidas entre los 35 y los 89 años--, dar visibilidad a conductas que permiten articular, sustanciar y construir una sociedad mejor.

Asimismo, busca resaltar a personas y comportamientos destacados, personificándolas como ejemplo de otras muchas que se repiten en toda la sociedad. Las profesiones representadas tienen que ver con distintos sectores: la educación, la cultura, la sanidad, el voluntariado, la ingeniería, la sostenibilidad, la agricultura, la ganadería o el turismo.

En unas palabras dirigidas a los condecorados, Felipe VI ha trasladado que se siente "honrado" por celebrar este día con ellos y ha agradecido su ejemplo. "El mérito que se os reconoce es valioso y nos lleva a reflexionar sobre cómo los ciudadanos, sin importar su origen, condición o profesión, sois tantas veces actores protagonistas del bien común, tejiendo la fibra social con esfuerzo, ética y humanidad, ayudando a construir un país mejor", ha indicado.

Felipe VI, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Letizia posan con diversas personalidades y los galardonados para la foto de familia de la imposición de condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI,.

Felipe VI, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Letizia posan con diversas personalidades y los galardonados para la foto de familia de la imposición de condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI,. / EFE

El rey ha puesto el foco en que el punto de unión de los 19 condecorados, a los que ha calificado de "referentes", es su "esfuerzo, trabajo y actitud" y ha resaltado que promueven "las mejores virtudes cívicas" que "revierten en beneficio del conjunto de la sociedad" y "refuerzan la convivencia democrática". "Gracias por fomentar el valor de la cohesión, que es lo que permite que las sociedades sean más sólidas, más fuertes", ha añadido.

En esta línea, ha pedido "no perder de vista" las "desigualdades sociales y las demandas de los colectivos más vulnerables", pero ha asegurado que las acciones solidarias de los condecorados son "lo que mejor define el capital cívico y social" de España. Además, para su majestad, las condecoraciones son "una muestra" de que hay "millones de españoles" que "trabajan con esfuerzo para ser mejores y hacernos mejores, para conseguir una sociedad más libre, más responsable, más diversa y más tolerante".

"Solidaridad, unidad y diversidad son valores que están protegidos en nuestro texto constitucional" y "servicio, compromiso y deber son principios de acción que guían la labor diaria de la Corona", ha continuado, antes de afirmar que la conducta de los condecorados "es una gran inspiración en este desempeño". "Estoy orgulloso de la sociedad española, a la que me honro en representar y servir", ha concluido.

Los condecorados

El rey ha condecorado a 19 personas en representación de las 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Son los siguientes:

  • El presidente de la Asociación Cultural Al Idrissi, Abdelkader Chaib Haddu, de 77 años y de Ceuta
  • El jefe del servicio de centros en la Consejería de Formación Profesional y Universidades de Cantabria, Alejandro Gallego Cuevas, de 63 años
  • La restauradora del Área de Arqueología del Mueso de Huesca, María José Arbués, de 58 años y Aragón
  • El director da Real Banda de Gaitas de Ourense, Xosé Luis Foxo Rivas, de 74 años y Galicia
  • La fundadora y socia de la Impresia IngeniaCity, Tamara Fernández, de 41 años y Asturias
  • La presidenta ejecutiva del Grupo AgroMallorca, Isabel Vicens, de 57 años y por las Islas Baleares
  • El veterinario ambulante especializado en equinos Esteban Aróstegui, de 46 años y del País Vasco
  • El fundador de Entre Encinas y Estrellas, José Luis Quiñones, de 57 años y por Extremadura
  • La arquitecta técnica e ingeniera de Caminos Elisabet Suárez, de 40 años y por Andalucía
  • La diplomada superior en Dietética y Nutrición Gemma Salvador, de 61 años y de Cataluña
  • El responsable de la empresa de pastillas de café Aldusa, Fernando Reinares, de 89 años y La Rioja
  • La voluntaria de Cáritas y de las Religiosas de María Inmaculada Felisa Padilla, de 77 años y Melilla
  • La directora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), Rocío Mora, de 54 años y de Madrid
  • El sacerdote Vicente Berenguer, de 87 años y por la Comunidad Valenciana
  • La profesora Arantxa Meca, de 53 años y Navarra
  • El psicopedagogo de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, Calixto Herrera, de 64 años
  • El catedrático de Ecología e Hidrología de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia Ángel Pérez, de 66 años
  • La doctora del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Burgos, Esther Cubo, de 57 años y Castilla y León
  • El consejero delegado de la empresa CNC Bárcenas de Valdepeñas (Ciudad Real), Francisco Bárcenas, de 35 años y de Castilla-La Mancha

El acto se ha celebrado en el Salón de Columnas del Palacio Real y ha estado conducido por el actor, director y bombero de origen ecuatoguineano Emilio Buale, encargado de presentar a los condecorados y exponer sus trayectorias.

Además de los reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, han asistido el presidente, Pedro Sánchez --acompañado de su esposa, Begoña Gómez--; los presidentes del Congreso y Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente; y otros poderes del Estado en ejercicio, como los presidentes del Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ);

También, han acudido el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y los poderes de otros órganos constitucionales, como los presidentes del Consejo de Estado, Tribunal de Cuentas o Defensor del Pueblo y autoridades constitucionales que han ejercido en los últimos diez años, como el expresidente Mariano Rajoy. Tras las palabras de Felipe VI, sus majestades ofrecerán un almuerzo.