La DGT alerta: ¡estafa de smishing relacionada con multas de tráfico!

Los ciberdelincuentes están utilizando mensajes de texto fraudulentos para intentar robar datos personales y financieros

¡Alerta estafa! La DGT no manda multas por SMS

¡Alerta estafa! La DGT no manda multas por SMS / La Provincia.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una alerta importante para todos los conductores y usuarios de dispositivos móviles sobre una nueva estafa de smishing que está circulando. Los ciberdelincuentes están utilizando mensajes de texto fraudulentos para intentar robar datos personales y financieros de las personas, suplantando la identidad de la DGT y engañando a los usuarios con la falsa promesa de gestionar multas de tráfico.

Los estafadores están aprovechando la tecnología de SMS para enviar mensajes que aparentan ser de la Sede Electrónica de la DGT. Estos mensajes fraudulentos informan al receptor de que tiene una multa de tráfico pendiente de pago. El mensaje incluye un enlace que, al ser clicado, redirige a una página web que imita a la oficial de la DGT, con el propósito de obtener datos personales y bancarios del usuario.

El funcionamiento de la estafa

El procedimiento es simple pero efectivo. Los mensajes de texto indican que la multa debe pagarse urgentemente para evitar recargos, normalmente dentro de las próximas 24 horas o una fecha de caducidad muy cercana. Otra variante del mensaje invita al usuario a verificar los detalles de una sanción de la que no tenía conocimiento previo. Ambos tipos de mensajes contienen una URL que, al ser clicada, lleva a una página web falsa que imita a la de la DGT.

SMS con un falso mensaje de multa de la DGT

sms / La Provincia

Alertas de la OCU e INCIBE

Tanto la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han emitido advertencias sobre esta estafa. Al ingresar a la página web falsa, los usuarios son presionados para pagar la supuesta multa, generalmente una cantidad específica como 35 euros. Se les solicita que ingresen sus datos personales y bancarios para completar el pago, lo que resulta en el robo de esta información por parte de los ciberdelincuentes.

Medidas preventivas

La DGT ha declarado claramente que no envía SMS para notificar o cobrar multas de tráfico. Las notificaciones oficiales de multas se realizan únicamente a través de correo postal o mediante la Dirección Electrónica Vial (DEV) si el usuario está registrado en este servicio. Por lo tanto, cualquier mensaje de texto que reciba sobre multas de tráfico debe ser considerado sospechoso y eliminado de inmediato.

¿Qué hacer si se recibe un SMS fraudulento?

Si recibe un mensaje sospechoso, no debe abrir el enlace ni proporcionar ninguna información. Es crucial eliminar el mensaje inmediatamente para evitar cualquier riesgo. En caso de haber sido víctima de esta estafa, se recomienda:

Así puedes detectar los coches camuflados de la Guardia Civil para evitar multas

Coches camuflados de la Guardia Civil. / La Provincia

1. Capturar pantallazos: Hacer capturas de pantalla de todos los mensajes y pasos realizados.

2. Contactar al banco: Informar a su entidad bancaria para que tomen las medidas necesarias y protejan su cuenta.

3. Denunciar a las autoridades: Presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, proporcionando todas las pruebas posibles para ayudar en la investigación y prevención de futuros fraudes.

Consejos de seguridad cibernética

El INCIBE ofrece varios consejos para protegerse contra el smishing y otras formas de ciberdelincuencia. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Verificar la fuente: Siempre comprobar la autenticidad del remitente antes de abrir cualquier enlace o proporcionar información personal.
  • Utilizar servicios oficiales: Realizar pagos y trámites a través de los canales oficiales y seguros de las instituciones.
  • Mantenerse informado: Estar al tanto de las últimas estafas y técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes puede ayudar a reconocer y evitar fraudes.

Importancia de la educación digital

La educación en ciberseguridad es vital para prevenir estos fraudes. Instituciones como el INCIBE y la OCU proporcionan recursos y guías para ayudar a los usuarios a identificar y evitar estafas en línea. Acceder a estos recursos y mantenerse informado sobre las tácticas de los ciberdelincuentes puede ser la mejor defensa contra el smishing.

Imagen simulado de un ciberdelincuente. | | DCSTUDIO

Imagen simulado de un ciberdelincuente. / DCSTUDIO

La DGT, junto con organizaciones de protección al consumidor y ciberseguridad, están trabajando para alertar a los usuarios sobre esta amenaza. Es fundamental que los usuarios sean conscientes de este tipo de estafas y tomen medidas preventivas para proteger su información personal y financiera. Para más información y recursos sobre cómo protegerse de las estafas de smishing, se puede visitar la web de INCIBE y la página oficial de la OCU.

Mantenerse alerta y educado sobre las tácticas de los ciberdelincuentes es esencial para evitar ser víctima de estas estafas. Al seguir los consejos y recomendaciones proporcionados por la DGT y otras instituciones de ciberseguridad, los usuarios pueden protegerse eficazmente contra el smishing y otras formas de fraude digital.