Síguenos en redes sociales:

En directo

Última actualización 12:08

Tragedia del Titan | ¿Quién viajaba en el submarino Titan? Estos son los cinco tripulantes

This browser does not support the video element.

Desaparece en aguas del Atlántico un sumergible que llevaba a cinco turistas a los restos del TitanicPI STUDIO

Se confirmaron los peores presagios: los cinco tripulantes del submarino Titan han fallecido. Las tareas para encontrar con vida a los pasajeros no surgieron el efecto deseado. En una rueda de prensa la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que el sumergible que tenía como objetivo llegar al lugar del naufragio del Titanic implosionó causando la muerte instantánea de sus tripulantes.

El submarino llevaba perdido desde el domingo, cuando se realizó un despliegue de medios monumental para buscarlo y tratar de salvar a sus ocupantes, quepagaron alrededor de 250.000 euros por participar en una aventura que puede acabar siendo mortal, algo que sabían de antemano, según ha trascendido.

"Verdaderos exploradores"

"Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu aventurero y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo", dijo en un comunicado OceanGate, al lamentar la muerte de los tripulantes.

El cofundador de OceanGate rechaza las críticas a la seguridad de la empresa

El emprendedor Guillermo Söhnlein, cofundador de OceanGate, la empresa que operaba los viajes a los restos del Titanic del sumergible siniestrado, rechazó hoy algunas críticas sobre la seguridad de la compañía al considerar que esas personas no disponen de "toda la información" para poder opinar. En declaraciones a la emisora británica BBC Radio 4, Söhnlein, estadounidense de origen argentino, que dejó la empresa hace diez años aunque aún posee una participación minoritaria en ella, dijo que aquellos que comentan sobre asuntos relativos a las condiciones de seguridad del sumergible siniestrado Titán no están "totalmente informados".

La Familia de los Dawood expresa su "profundo dolor"

"Con gran dolor anunciamos la muerte de Shahzada y Suleman Dawood", escribió en un comunicado la fundación Dawood, a cargo de las acciones filantrópicas de la familia, en particular en el sector educativo. "Estamos sinceramente agradecidos a todos los que participaron en las operaciones de rescate. Sus incansables esfuerzos nos han dado fuerza durante este período", indicó el comunicado, firmado por los padres de Shahzada, Husssin y Kulsum Dawood.

¿Quién viajaba en el submarino Titan? Estos son los cinco tripulantes

El rescate del sumergible Titan terminó este jueves de la peor manera posible: los cinco ocupantes de submarino que iban a visitar los restos del Titanic murieron por la implosión de la nave. Estos son los cinco tripulantes, entre los que había un multimillonario británico, un empresario y su hijo y hasta el presidente de la empresa que gestioba las expediciones al transatlántico, Stockton Rush.

Familia de los fallecidos homenajean a las víctimas del sumergible Titan

Las familias de algunos de los pasajeros fallecidos en el sumergible Titan, que implosionó tras perderse durante una expedición a los restos del Titanic, enviaron mensajes expresando su dolor y homenajeando a sus seres queridos. La familia de Hamish Harding, empresario británico de 58 años, lo describió como "un marido amante de su esposa", "un padre dedicado a sus dos hijos" y "un guía, una inspiración, un respaldo y una leyenda viva" en su empresa Action Aviation.

Un sistema secreto de la Marina de EEUU detectó la posible implosión del Titan el domingo

Un sistema secreto de la Marina de Estados Unidos que tiene desplegados sensores subacuáticos para buscar submarinos enemigos en el Atlántico y el Pacífico detectó un sonido anómalo “consistente con una implosión o una explosión” el domingo, poco después de que el Titan perdiera la comunicación con el Polar Prince, el barco desde el que el sumergible de OceanGate inició aquel día con sus cinco ocupantes su inmersión hacia los restos del Titanic.

Jesús Alarcón, ingeniero naval: «El Titan 'murió' en cuanto perdió la conexión»

El perito con despacho en el Puerto de La Luz, que ha investigado decenas de siniestros, apuntó antes de conocerse la noticia a una desintegración del sumergible por una implosión.

Leer más

La Guardia Costera de EEUU notifica oficialmente la muerte de los tripulantes del 'Titan'

En rueda de prensa que se está produciendo en estos momentos, un responsable de la Guardia Costera de EEUU confirma que el sumergible implosionó causando la muerte instantánea de sus tripulantes. Acepta preguntas tras trasladar las condolencias a las familias de los fallecidos.

Los pasajeros del 'Titan' murieron de manera instantánea

Los pasajeros a bordo del sumergible 'Titan' perdido murieron instantáneamente y ni siquiera habrían sabido que había un problema si el barco hubiera implosionado, dijo un exmédico de la Marina de los EEUU. Los escombros descubiertos incluyen "un marco de aterrizaje y una cubierta trasera del sumergible".

Comunicado completo de la compañía dando por muertos a los tripulantes del 'Titan'

"Ahora creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente han perdido la vida. Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo. Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de vidas y la alegría que trajeron a todos los que conocían. Este es un momento extremadamente triste para nuestros dedicados empleados que están exhaustos y afligidos profundamente por esta pérdida. Toda la familia OceanGate está profundamente agradecida por los innumerables hombres y mujeres de múltiples organizaciones de la comunidad internacional que agilizaron una amplia variedad de recursos y trabajaron arduamente en esta misión. Agradecemos su compromiso de encontrar a estos cinco exploradores y sus días y noches de trabajo incansable en apoyo de nuestra tripulación y sus familias. Este es un momento muy triste para toda la comunidad de exploradores y para cada uno de los familiares de los perdidos en el mar. Pedimos respetuosamente que se respete la privacidad de estas familias durante este momento tan doloroso".

La CNN confirma que los restos hallados son los del sumergible 'Titan'

Fuentes solventes confirmadas por la CNN reconocen que se ha evaluado que el 'campo de escombros' que se encontró cerca de los restos del 'Titanic' en el Atlántico Norte y que provienen del casco externo del sumergible 'Titan' desaparecido.

La empresa dueña del sumergible Titán dice que no hay supervivientes

La empresa dueña del sumergible Titán en el que viajaban cinco personas y que desapareció hace cuatro días informó este jueves de que, según los datos de que dispone, los tripulantes no han sobrevivido. En un comunicado distribuido a medios, la compañía informó: "Ahora creemos que nuestro consejero delegado Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente, se han perdido".

La implosión, un fenómeno de efectos destructivos

El efecto de un cambio de presión súbita puede lograrse con un simple experimento casero. Calentar una lata de bebida llena de agua con unas tenazas. Cuando el agua hierva, depositar la lata en un recipiente con agua fría boca abajo. El efecto es sorprendente, la lata se comprime de manera casi inmediata como consecuencia de la diferencia de presión entre el interior y el exterior y la debilidad estructural del recipiente. Eso es lo que pasó son el sumergible 'Titan'.

La presión destrozó el 'Titan' cuando estaba a más de 3.300 metros de profundidad

David Mearns, amigo de dos de dos hombres abordo del sumergible 'Titan', el multimillonario británico Hamish Harding y el subpiloto francés Paul-Henri Nargeolet, ha afirmado a Sky News que el accidente se debió producir por una implosión ya que "se perdieron las comunicaciones alrededor de los 3.300 metros de profundidad".

La teoría de la implosión gana peso

Los expertos consultados por la BBC coinciden en que los restos hallados en el fondo marino cerca del 'Titanic' refuerzan la tesis de que el sumergible 'Titan' sufrió un fallo estructural que causó una implosión como consecuencia de la presión, con resultado equivalente a una súbita explosión que destrozó el aparato. Los tripulantes debieron de morir de manera casi instantánea.

Un robot submarino ha encontrado restos tras una posible implosión

Las primeras informaciones apuntan a que se han encontrado restos en el fondo marino, a una profundidad de unos 3.800 metros de profundidad, en una zona próxima a la del naufragio del 'Titanic'. Los expertos han especulado durante toda la semana con la posibilidad de que el 'Titán' pudiera haber sufrido una implosión como resultado de un fallo estructural en el casco. Como implosión se entiende el hundimiento y rotura hacia dentro de las paredes por la presión exterior.

Leer más

La Guardia Costera de EEUU informa de la localización de 'escombros' junto al 'Titanic'

En concreto, un tuit informa de que 'A debris field was discovered within the search area by an ROV near the Titanic', un "campo de escombros" que puede aludir a restos del sumergible 'Titan'.