Seis horas de persecución en alta mar para frustrar un alijo de 900 kilos de cocaína en Canarias

Los tripulantes lanzaron la droga al agua, cerca de La Palma, al detectar la presencia policial y ver que el seguimiento no cesaba

Interceptado en el Atlántico un semisumergible que se dirigía hacia la costa peninsular

Agencia ATLAS / Foto: EFE

Fueron seis horas de persecución, en altar mar y con condiciones climatológicas adversas. De un lado, el buque Fulmar de Vigilancia Aduanera; de otro, tratando de huir, una narcolancha cargada con cocaína que pretendía alijar en las costas canarias. Vueltas y más vueltas por las costas del Archipiélago que terminaron con la droga en el agua, los narcotraficantes huidos y una embarcación varada en una playa de La Palma.

Los hechos, según informaron ayer Policía Nacional y Guardia Civil, ocurrieron la madrugada del sábado. Fulmar localizó en aguas canarias una embarcación semirrígida que, al verse descubierta, inició una huida. Esta duró seis horas. La nave estaba cargada con gran cantidad de fardos utilizados habitualmente para el tráfico de cocaína.

El operativo pudo realizarse gracias a la colaboración internacional, ya que se recibió información de los servicios de la Agencia Nacional Contra el Crimen (NCA) británica y de la Administración de Control de Drogas (DEA) estadounidense, canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC) y del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco). 

Como resultado del análisis de la inteligencia, realizado por los servicios policiales y aduaneros españoles, se activó el Fulmar para tratar de localizar e intervenir la embarcación. Los datos llevaron a Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y Guardia Civil hasta Canarias y la narcolancha. La madrugada del sábado, la localizaron y, al verse descubierta, comenzó la fuga. 

La persecución, en condiciones meteorológicas adversas, se prolongó durante más de seis horas y, finalmente, se logró frustrar el intento de alijo. «La tripulación de la narcolancha arrojó la carga de 30 fardos con cerca de 900 kilos de cocaína», explican Policía Nacional y Guardia Civil. Los fardos fueron localizados e intervenidos por los funcionarios de Vigilancia Aduanera a 200 millas de La Palma. La narcolancha, en ese momento, aprovechó para escapar.

Semisubmarino en Cádiz

«La persecución cesó en el momento en que, constatado que el total de mercancía había sido arrojada al mar, el objetivo perseguido (la embarcación) puso rumbo a la isla de La Palma», añaden. Al día siguiente se halló una lancha abandonada en la playa de Tazacorte que, «casi con toda seguridad» (en palabras policiales), corresponde con la que transportaba la cocaína.

Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional, que ha remitido al Juzgado de Guardia las actuaciones para continuar las investigaciones y tratar de identificar a los tripulantes de la embarcación semirrígida.

Tres días más tarde, el buque Fulmar, cargado todavía con la cocaína de Canarias, intervino un semisubmarino que se dirigía a Cádiz con cuatro tripulantes de nacionalidad colombiana que trataron de hundir la embarcación al percatarse de la presencia policial.