Dinko Horkas, el portero que coge el testigo balcánico de la leyenda de la UD Las Palmas, Zeljko Cicovic

El guardameta croata firma por cuatro temporadas, hasta 2028 y llega a Las Palmas competir con Jasper Cillessen

Apuesta directa de la dirección deportiva amarilla, que tiene ahora que encontrar acomodo a Aarón Escandell y Álvaro Valles

Dinko Horkas en el Lokomotiv Plodviv

Dinko Horkas en el Lokomotiv Plodviv

David Rodríguez

David Rodríguez

Dinko Horkas llega a la portería de la Unión Deportiva para coger el testigo balcánico de una leyenda del equipo insular como el serbio Zeljko Cicovic. El croata firma por cuatro temporadas, hasta la campaña 2027-28 y se une a la nómina de jugadores con contrato hasta esta fecha como Manu Fuster, Kirian Rodríguez y Marvin Park. Un refuerzo que llega desde el Lokomotiv Plovdiv de Bulgaria, en el que disputó 52 encuentros en las dos últimas campañas.

Horkas aterriza en Las Palmas para competir por un puesto con Jasper Cillessen, dado que el holandés cuenta previsiblemente con la vitola de titular tras haber llegado del NEC Nijmegen y a cambio de una pequeña cantidad económica, a diferencia del croata, que llega a coste cero a la Isla.

Tiempo parado

Es una apuesta directa de la dirección deportiva amarilla, que lo tenía satelizado desde hace meses para su contratación en el club insular. Por ende, y conociendo el club búlgaro que no iba a renovar con ellos, Dinko perdió la titularidad el pasado 18 de febrero y finalmente dejo de entrar en las convocatorias del equipo desde el 3 de abril.

De esta forma, el jefe de scouting internacional de la Unión Deportiva, Branko Milavinovic, tuvo su participación en la transacción del fichaje en el tramo final de la operación, una vez ya detectada la apuesta por el nuevo guardameta amarillo.

Ahora, la dirección deportiva de Las Palmas tiene otra tarea distinta: dar salida a los dos porteros de la pasada campaña. Primero con Álvaro Valles, que tiene un año más de contrato y se encuentra entre los deseados por el Real Betis en caso de que Rui Silva abandone la disciplina andaluza. Y segundo con Aarón Escandell, pretendido por equipos de Segunda División.