"Fue un encuentro muy especial": una usuaria de redes se encuentra a un tiburón mientras bucea en Canarias

La buceadora asegura que la especia que localizó se encuentra únicamente en las Islas

"Fue un encuentro muy especial": una usuaria de redes se encuentra a un tiburón mientras bucea en Canarias

@buceo_conciencia

Una usuaria de la red social Tiktok (@buceo_conciencia) ha mostrado, a través de un vídeo, su encuentro con un tiburón angelote, también conocido como pez ángel. Se trata, según explicó la buceadora, de una especia "única en las Islas Canarias".

La usuaria, además, mostró diferentes especies marinas que observó mientras buceaba. Bancos de besugos, peces roncadores y peces herrera. Fueron algunos de los animales que pudo localizar en el fondo del mar.

Además, la cosa comenzó a ponerse "cartilaginosa". A las especies anteriores se sumó una raya águila, en algunas zonas del Archipiélago canario conocida como raya ratón.

Una especie única en Canarias

Sin embargo, tras pasar un tiempo bajo el agua, "empezaron a hacer señas porque por la zona había algo interesante". Lo que se encontraba detrás de la usuaria era un tiburón angelote.

"Es un encuentro muy especial porque solamente se puede bucear con esta especie en las Islas Canarias", contó en el vídeo la buceadora. Este suceso, según aseguró, la hizo sentir "demasiado afortunada".

El tiburón angelote, además, es una especie que suele vivir semienterrado para ocultarse, entre otras cosas, de las posibles presas y se encuentra en peligro crítico de extinción: "Su población disminuye en todo el mundo debido a la sobrepesca y a la degradación de su hábitat".

En lo que respecta a Canarias, "ya se han puesto las pilas y hay muchas organizaciones que trabajan para su conservación".

Tiburón Ángel en El Río, entre Lanzarote y La Graciosa, el miércoles 29 de mayo de 2024.

Tiburón Ángel en El Río, entre Lanzarote y La Graciosa, el miércoles 29 de mayo de 2024. / Javier Bermúdez Páez

¿Cómo es la fauna marina del Archipiélago canario?

Canarias es una comunidad autónoma que destaca por su diversidad, también en el ámbito marino. Desde cachalotes y delfines hasta tortugas. Las especies más comunes que habitan en el fondo marino de las Islas son el cachalote, que está en peligro de extinción y es considerado el mayor de los cetáceos, el delfín mular, una especie protegida, y la tortuga boba.

A las especies anteriores se añaden otras como, por ejemplo, la raya ratón o raya águila, el tiburón martillo, que es frecuente, sobre todo, en islas como La Gomera o Gran Canaria, y las medusas, muy habituales en las aguas del Archipiélago.