Estos son los nombres aborígenes de las Islas Canarias y de sus habitantes

 Un usuario de TikTok expone la denominación que recibían las Islas 

Estos son los nombres aborígenes de las Islas Canarias y de sus habitantes

@achedehistoria02

Las Islas Canarias destacan, además de por su peculiar dialecto, sus especiales paisajes y su gastronomía única a nivel nacional, por su historia. El Archipiélago canario acumula múltiples relatos dignas de conocer.

Se conoce con el término aborígenes canarios a los primeros pobladores de las Islas. Estos han dejado una huella en la historia de Canarias. En la actualidad, además, muchos de los conceptos que estos primeros pobladores utilizaban siguen presentes.

Un usuario de la red social TikTok (@achedehistoria02) ha revelado, a través de un vídeo que ya acumula más de veinte mil vistas, los nombres aborígenes de las Islas Canarias. A esto se añade el apelativo que recibían los habitantes de cada una de ellas.

Arquitectura resiliente: protegiendo nuestro único mundo a través de las islas

Arquitectura resiliente: protegiendo nuestro único mundo a través de las islas / LP/DLP

Islas de la provincia de Las Palmas

Así se llamaban las Islas de la provincia de Las Palmas y sus habitantes:

  • Lanzarote: el nombre aborigen de la Isla era Tytheroygatra. Quienes vivían allí, eran conocidos como majos.
  • Fuerteventura: al igual que en Lanzarote, los actuales majoreros también recibían el nombre majos. El apelativo de la Isla era Maxorata.
  • Gran Canaria: el término para hablar de ella era Tamarán. El gentilicio, canarios.

Acerca de la provincia de Santa Cruz de Tenerife

El usuario de TikTok también desveló los términos aborígenes empleados para hablar de las cuatro Islas de Santa Cruz de Tenerife. Estos son los apelativos:

  • Tenerife: Achinech. De esta forma se conocía al lugar. Sus habitantes eran guanches. De manera general este concepto ha causado confusión, pues de forma errónea se emplea el término guanches para referirse a todos los habitantes de Canarias.
  • La Gomera: la Isla mantiene su nombre aborigen. Sus pobladores también mantienen el gentilicio: gomeros.
  • La Palma: en la Isla Bonita vivían los benahoaritas, debido a que al lugar se le conocía como Benahoare. Además, también empleaban el apelativo auaritas.
  • El Hierro: la isla más pequeña del Archipiélago recibía el nombre Eseró y los actuales herreños eran bimbaches.

Aquí puedes leer más información sobre algunas curiosidades de Canarias.