Teguise cierra su Plan Cultural con una vibrante celebración de tradiciones

El municipio concluye el curso 2023/2024 con talleres, bailes populares y el Festival de Solistas, reafirmando su compromiso con la cultura local

Teguise cierra su Plan Cultural con una vibrante celebración de tradiciones.

Teguise cierra su Plan Cultural con una vibrante celebración de tradiciones. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

El Ayuntamiento de Teguise ha puesto el broche final al Plan Cultural del curso 2023/2024 con una serie de actividades que incluyen talleres, bailes populares y el esperado Festival de Solistas. Esta culminación tuvo lugar el pasado viernes, en el Centro Socio Cultural El Buen Lugar de Soo, y ha contado con la participación activa de la comunidad.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha destacado la importancia de estas actividades para mantener vivas las tradiciones y la cultura del municipio. "Agradecemos la colaboración de las entidades, los monitores y monitoras y todos los participantes que han hecho posible este evento único en Canarias, en vigor desde hace más de 30 años. Con este tipo de actividades queremos que la ciudadanía mantenga viva la tradición y la cultura del municipio", señaló Duque.

Por su parte, el concejal de Festejos, Javier Díaz, ha subrayado que el objetivo del Plan Cultural es demostrar que la supervivencia del folclore depende de las escuelas que fomentan la continuidad de estas tradiciones. "Teguise es la cuna del timple canario, y seguiremos apostando por ello", afirmó Díaz.

Desarrollo del Plan Cultural 2023/2024

El Plan Cultural de Teguise se ha dividido en tres partes clave. La primera comenzó el 2 de junio con una muestra de los trabajos realizados por los usuarios a lo largo del curso. La segunda parte fue la Muestra de Danza, Teatro y Lengua de Signos, celebrada el pasado 18 de junio. Finalmente, el ciclo culminó con el Festival de Solistas el 21 de junio.

Festival de Solistas: un cierre con broche de oro

El Festival de Solistas, que se celebra anualmente en diferentes localidades de Teguise, tuvo como objetivo que los monitores y estudiantes de las escuelas de folclore del municipio demostraran lo aprendido durante el curso. Este año, participaron las escuelas de folclore de Nazaret, Tao, La Villa, Muñique y La Graciosa, junto a trece solistas y el cuerpo de baile de la Agrupación Folclórica Guanapay y la Agrupación Folclórica y Cultural Altaja. Los asistentes pudieron disfrutar de varios temas de la cultura popular canaria, así como de una representación de la labor de la Roseta y de la Empleita por parte de varias artesanas.

Muestra de Danza, Teatro y Lengua de Signos

El martes 18 de junio, el Convento de Santo Domingo fue el escenario de la Muestra de Danza, Teatro y Lengua de Signos del Plan Cultural de Teguise. Este evento permitió a más de 50 personas mostrar su talento tras un año de actividades. La alcaldesa Olivia Duque, el concejal de Cultura y Festejos, Javier Díaz, y la teniente de alcaldesa, Rita Hernández, asistieron al acto.

Teguise cierra su Plan Cultural con una vibrante celebración de tradiciones.

Teguise cierra su Plan Cultural con una vibrante celebración de tradiciones. / LP/DLP

La muestra contó con la participación del alumnado de los grupos de danza y teatro de la Villa y Costa Teguise, tanto infantil, juvenil como adulto. Además, los participantes del curso de lengua de signos subieron por primera vez al escenario del convento, visibilizando este sistema de comunicación a través del arte y la música. El grupo del taller de baile de la escuela CEIP César Manrique Cabrera de Tahiche también fue invitado a formar parte de esta clausura.

Un futuro prometedor para la cultura en Teguise

El éxito de las actividades del Plan Cultural 2023/2024 de Teguise no solo refleja el compromiso del Ayuntamiento y de la comunidad con la preservación de las tradiciones, sino también la importancia de la educación cultural continua. El apoyo a las escuelas de folclore y la celebración de eventos como el Festival de Solistas aseguran que la rica herencia cultural de Teguise se mantenga viva y accesible para las futuras generaciones.

La alcaldesa Olivia Duque y el concejal Javier Díaz han reafirmado su compromiso de seguir apoyando estas iniciativas culturales. "Continuaremos trabajando para que Teguise siga siendo un referente cultural en Canarias, promoviendo actividades que enriquezcan y preserven nuestra identidad", concluyó Duque.