Los institutos de Lanzarote contarán con FP Básica y la Dual dispondrá de 150 grupos, 10 más

El Cabildo celebra la continuidad de la oferta de la Formación Profesional en el nuevo curso en la Isla

Reunión entre cargos públicos de Lanzarote y el consejero Poli Suárez para abordar la FP en Lanzarote de cara al curso 2024-2025.

Reunión entre cargos públicos de Lanzarote y el consejero Poli Suárez para abordar la FP en Lanzarote de cara al curso 2024-2025. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

Tras el anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de no suprimir ni recortar plantilla de Formación Profesional en las Islas, el Cabildo de Lanzarote celebra que, finalmente, haya dado sus frutos el trabajo conjunto que se ha realizado por los representantes insulares.

El presidente insular y parlamentario Oswaldo Betancort, junto a las consejeras de Educación, Ascensión Toledo, y la consejera María Jesús Tovar, así como de la diputada nacionalista Cristina Calero y la presidenta del Parlamento, Ástrid Pérez, mantuvieron un encuentro con el máximo responsable del área en Canarias, Poli Suárez, en las que mostraron su preocupación ante la posibilidad de eliminación de ciertos ciclos y profesorado.

Además de que se garantiza el futuro de la Formación Profesional, entre ellas, de la familia del sector primario, el Cabildo mantiene su compromiso de materializar un acuerdo con la Consejería de Educación y la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias para la creación de la futura Escuela de Capacitación Agraria en Lanzarote.

"Diálogo permanente"

Asimismo, Ascensión Toledo destaca que, «por primera vez, todos los centros educativos de Educación Secundaria de Lanzarote van a contar con FP Básica, y en lo que respecta a la Formación Profesional Dual, Lanzarote contará con 150 grupos lo que supone 10 grupos más con respecto al curso anterior».

Por su parte, Cristina Calero ha considerado como diputada que «este acuerdo es fruto de un diálogo permanente con la comunidad educativa, de escuchar sus demandas y trabajar en propuestas conjuntas que se adapten a las necesidades de la formación profesional de la isla de Lanzarote».