Los vinos de Lanzarote de la añada 2023 reciben la calificación de "muy buena": los detalles

Las 29 bodegas adscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote procesaron una cosecha de de 3,3 millones de kilogramos de uva

Brindis del acto de calificación de la añada 2023 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote.

Brindis del acto de calificación de la añada 2023 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

La añada 2023 de los vinos de Lanzarote ha sido calificada como "muy buena", recibiendo una media de 23 puntos tras la catación de 26 referencias de diversas bodegas en la Isla: 18 blancos secos, 3 rosados, 4 tintos y 1 blanco dulce.

La cata de calificación se llevó a cabo este miércoles en el Castillo de San José. El comité de cata, compuesto por siete expertos, analizó las variedades de blancos secos, rosados, tintos y blancos dulces. Tras la evaluación, se obtuvo una mediana de 23 puntos, destacando la calidad y excelencia de esta añada.

Unas cualidades únicas

Durante el evento, el reconocido sumiller Iván Monreal, sumiller certificado por le Court of Master Sommelier y asesor gastronómico con una extensa experiencia en el panorama nacional e internacional, ofreció la interesante ponencia El vino de Lanzarote en la gastronomía, resaltando las cualidades únicas de los vinos de la Isla para maridar y fusionar sabores. Su experiencia y conocimientos destacaron la importancia de posicionar los vinos de Lanzarote como una opción diferenciadora en el ámbito nacional e internacional.

Aumento de la producción

Darío Pérez, técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, presentó los datos de la añada 2023, enfatizando el aumento de las lluvias. Las cuatro estaciones meteorológicas que tiene el Consejo Regulador, la mayoría de ellas superaron los 200 litros de precipitaciones acumuladas (entre septiembre de 2022 y mayo de 2023), excepto la estación de la zona de Tinajo-Tilama que registró la cantidad de 124 litros acumulados"

La generosidad de la pluviometría durante esta campaña contribuyó a un aumento significativo en la producción de uva, a pesar de enfrentar desafíos como el ataque de la mosca de la fruta que provocó pérdidas en la cosecha.

Las 29 bodegas adscritas al Consejo Regulador lanzaron al mercado 1.828.524 botellas, el 72% de la variedad Malvasía Volcánica

En 2023, se contó con la labor de 1.857 viticultores que trabajaron en más de 1.900 hectáreas en Lanzarote. Las 29 bodegas adscritas al Consejo Regulador lanzaron al mercado 1.828.524 botellas, siendo la Malvasía Volcánica la variedad dominante con un 72% de la producción total. Otras variedades fueron las siguientes:

  • Listán Negro (11%)
  • Listán Blanco (5%) Diego (5%)
  • Moscatel de Alejandría (4%)
  • Syrah (2%)  
Asistentes al acto de calificación de la añada 2023 de los vinos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Lanzarote

Asistentes al acto de calificación de la añada 2023 de los vinos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Lanzarote / La Provincia

Agradecimientos

Jorge Rodríguez, presidente del Consejo, expresó su agradecimiento a todos los sectores involucrados en preservar la excelencia de los Vinos de Lanzarote, resaltando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la presencia de los vinos a nivel nacional e internacional.

La celebración de la calificación "muy buena" de la añada 2023 es un testimonio del esfuerzo y dedicación de la comunidad vitivinícola de Lanzarote.