Las obras para soterrar Belén María arrancan en julio

Obras Públicas firma el contrato para mejorar el enlace

La UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A. será la encargada de ejecutar los trabajos

Así quedará Belén María tras el soterramiento

La Provincia

La Provincia

La Provincia

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha formalizado el contrato con la UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A. para ejecutar el ‘Proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, fase I: enlace de Belén María’, en Las Palmas de Gran Canaria. La empresa tiene un mes para presentar la documentación, por lo que las obras podrán comenzar antes de que concluya el mes de julio.

Esta actuación, adjudicada por un importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC, mejorará el tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.

La solución que propone el proyecto consiste en dar continuidad a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal, mediante un soterramiento, con dos carriles, uno por sentido de circulación; mediana y arcenes exteriores. 

Obras Públicas saca a licitación el soterramiento del enlace Belén María Torre Las Palmas

Paso inferior de Belén María en una infografía de cómo será el proyecto. / LP/DLP

Enlace con un paso inferior

La glorieta actual pasará a convertirse en un enlace con un paso inferior, permitiendo la incorporación de los vehículos que provienen tanto de La Isleta como del Puerto a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal mediante carril de trenzado. De esta forma, no se producirán interrupciones en el tránsito de vehículos, aportando fluidez a la vía. 

Durante la ejecución de las obras, se mantendrán el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio.

La empresa adjudicataria tiene un plazo de 30 días para presentar toda la documentación necesaria para, posteriormente, firmar el acta de replanteo que dará comienzo a las obras.