Siete meses para conocer cómo será el nuevo carril de acceso a Julio Luengo

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias firma el contrato para la redacción del proyecto

Atasco en Torre Las Palmas en una imagen de archivo.

Atasco en Torre Las Palmas en una imagen de archivo. / Andrés Cruz

La Provincia

La Provincia

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha firmado el contrato para la redacción del tercer carril de entrada al Túnel de Julio Luengo, por un importe de 198.440,01 de euros, sin IGIC, a la empresa HL2 Ingeniería y Consultoría, S.L.U. El contrato tiene un plazo de ejecución de seis meses, lo que sumado al mes que la adjudicataria tiene para formalizar toda la documentación supone que en unos siete meses se podrán conocer todos los detalles sobre el nuevo acceso.

Esta actuación, ejecutada a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria que dirige Rosana Melián, forma parte del proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y mejora de los enlaces de Belén María-Torre Las Palmas, pretende dar respuesta a los problemas de saturación de tráfico producidos en el enlace, al coincidir con la bifurcación del tráfico hacia dos de las vías de alta capacidad de la isla, como son la GC-2 (desde el Túnel Julio Luengo en su conexión norte) y la GC-1 (Avenida Marítima).

Congestión de vehículos en la calle León y Castillo junto a Torre Las Palmas.

Congestión de vehículos en la calle León y Castillo junto a Torre Las Palmas. / JOSÉ CARLOS GUERRA

El objetivo de esta actuación es abordar los problemas de congestión de tráfico que se experimentan en el enlace hacia las vías GC-2 y GC-1. La propuesta incluye la construcción de un tercer carril de entrada en la calle Leopoldo Matos, lo que implica la supresión de los movimientos de acceso hacia esta vía y la de Manuel González Martín desde el enlace. Esto conlleva una reorganización y reordenación de los sentidos de circulación de los carriles situados en las manzanas adyacentes.

Esta actuación se suma al proyecto de soterramiento del enlace de Belén María, adjudicado a una UTE por un importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC. Este proyecto también tiene como objetivo abordar la congestión del tráfico en los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal, mediante un soterramiento que incluye dos carriles, uno por sentido de circulación, mediana y arcenes exteriores. En este caso, la Consejería ha firmado el contrato con la adjudicataria, por lo que las obras podrán comenzar previsiblemente antes que que concluya el mes de julio.