Las Palmas de Gran Canaria iza la bandera LGTBIQ+ en las Casas Consistoriales con motivo del Día Internacional del Orgullo

Con este acto el Consistorio visibiliza al colectivo y sus reivindicaciones y muestra a la capital grancanaria como una ciudad diversa, abierta y libre que rechaza cualquier forma de discriminación

La Provincia

La Provincia

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria izó este viernes la bandera LGTBIQ+ en las Casas Consistoriales con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra este 28 de junio.

Con este acto el Consistorio visibiliza al colectivo y sus reivindicaciones y muestra a Las Palmas de Gran Canaria como una ciudad diversa, abierta y libre que rechaza cualquier forma de discriminación por razón de identidad sexual, características sexuales, expresión de género, estilo relacional, orientaciones y prácticas afectivo-sexuales.

Las Palmas de Gran Canaria conmemora el Día Internacional del Orgullo con una serie de actividades culturales y recreativas, siendo el día central mañana sábado 29 de junio con la marcha en LGTBIQ+ organizada por el Colectivo Gamá.

Esta comenzará a partir de las 19.00 horas en la Avenida José Mesa y López y concluirá en el Parque del Estadio Insular. Bajo el lema Educación, derechos y paz: orgullo que transforma, terminará con la lectura del manifiesto reivindicativo que dará paso a la celebración del Concierto Ciudad Orgullosa, a partir de las 21.00 horas, donde actuarán artistas locales como Thania Gil, Ninfa Santana, Malena Sevilla, Dácil Suárez o Kilian Viera, voces canarias que interpretarán canciones de temática dirigidas a la celebración de la igualdad y la diversidad de todas las personas.

Las Palmas de Gran Canaria iza la bandera LGTBIQ+ en las Casas Consistoriales con motivo del Día Internacional del Orgullo.

Las Palmas de Gran Canaria iza la bandera LGTBIQ+ en las Casas Consistoriales con motivo del Día Internacional del Orgullo. / LP/DLP

El programa cerrará el sábado 13 de julio en el Gabinete Literario con el espectáculo IT's Showtime una fiesta-espectáculo queer protagonizada por artistas emergentes canarios, celebrada por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria. Inspirado en coreografías y bailes antiguos, este evento fusiona elementos tradicionales con un enfoque moderno y diverso, con el objetivo de visibilizar y celebrar la diversidad, la inclusión y la creatividad dentro del colectivo LGTBIQ+.