Una de las dos provincias de Canarias, entre los lugares de España que más desapariciones acumula

En el año 2021, la provincia de Las Palmas denunció 3.446 desapariciones, dato que ha variado con el paso de los años

La historia y los audios de la desaparición de Mónica de la Llana

VÍDEO: PATRICIO ORTIZ Y ZOWY VOETEN

En el año 2023, más de 15.000 personas desaparecieron en España, según los datos publicados por el Ministerio del Interior en el informe de personas desaparecidas que la institución realiza de manera anual.

Fueron, concretamente, 15.126 desapariciones las que se investigaron el pasado año. Sin embargo, los datos indican que un 95,4% de las denuncias relacionadas con este tema fueron resueltas. Esto se traduce en que 13.088 personas que se encontraban en esta situación fueron localizadas.

La hipótesis policial principal de estas desapariciones es la misma: se baraja el crimen machista.

La hipótesis policial principal de estas desapariciones es la misma: se baraja el crimen machista. / La Provincia

¿Cuál es la provincia de Canarias que más desapariciones acumula anualmente?

Ni top 5 ni top 10. Actualmente, la provincia de Las Palmas se sitúa en el top 3 de los lugares de España donde más personas desaparecen. Tal es el caso que concentra un 7% del total de casos a nivel nacional, lo que significa que se les perdió el rastro a 151 personas por cada 100.000 habitantes.

Ya los expertos se encargan de clasificar estas cifras como un dato "bastante llamativo e inquietante". En las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y La Graciosa en 2021 se denunciaron 3.446 desapariciones. Fue el dato más alto de todo el país, pero en 2022, la cifra fue superior.

En ese mismo año, Canarias se posicionó como la comunidad autónoma que más denuncias registró, con 5.101 casos, de las cuales 4.239 desapariciones fueron notificadas en Las Palmes. Otro aspecto destacable es que, además, es la única provincia donde la nacionalidad española en las desapariciones es la más frecuente.

Datos sobre otros lugares de España

En Las Palmas, el 90% de las denuncias por personas desaparecidas corresponden a menores. La mayor incidencia se da entre los 13 y los 17 años.

Junto a esta provincia canaria, según el último Informe Anual de Personas Desaparecidas, Madrid y Barcelona concentran un gran porcentaje de estos casos. Con un 14% y un 12% del total de casos a nivel nacional, ambas ciudades completan el top 3.

Aunque son muchos los casos que se quedan sin resolver, en un 66% de los casos, las desapariciones se resolvieron a lo largo de los siete primeros días. Sin embargo, de todas las personas desaparecidas, 294 fueron encontradas sin vidas.