Viajes

Las autoridades avisan: esto es lo que nunca debes hacer en tus viajes

Con la llegada del verano, son muchos los que ya disfrutan de sus merecidas vacaciones

Imagen de archivo

Imagen de archivo / Pixabay

Ha llegado el verano y con este las vacaciones para muchos. Miles de españoles ya disfrutan de su merecido descanso y a otros les queda poco para alcanzarlo. Para que puedas disfrutar al máximo de estas semanas y evitar problemas innecesarios tanto para el medioambiente del destino turístico como para ti, planteamos una lista con algunas de las cosas que no debes hacer cuando viajas a otros países.

Prueba nuevos destinos

Verano es sinónimo de playa y costa, pero considera destinos menos concurridos como pueblecitos de interior o países más frescos y menos populares en estas fechas. Viajar fuera de temporada también puede ser una opción más relajada y económica.

Relájate y desconecta

Son muchos los que utilizan las vacaciones para relajarse y evitan visitar muchos lugares del destino elegido. Escribe en un cuaderno en un jardín mediterráneo o dedícate unos días en un retiro rural con yoga y meditación.

Mujer haciendo yoga.

Mujer haciendo yoga. / Pixabay

Ahorra agua

El verano de 2024 augura una de las mayores sequías. Adopta hábitos responsables respecto al consumo de agua durante tus vacaciones: reutiliza toallas del hotel y modera el consumo de agua en restaurantes.

Apuesta por la gastronomía local

En lugar de recurrir a la comida rápida, profundiza en la cultura gastronómica del destino. Visita mercados, restaurantes locales y participa en catas de vinos para descubrir la autenticidad culinaria del lugar. Disfrutarás más de la experiencia y ayudarás a la economía local.

Uso del móvil

Desconectar del móvil y las redes sociales puede ser la mejor solución vacacional. Trata de disfrutar de momentos sin tecnología: bajará tus niveles de estrés y ayudarás a tu cerebro evitando recibir tantos estímulos.

Huye de los pisos turísticos ilegales

La proliferación de pisos turísticos ilegales afecta a los ayuntamientos y ciudadanos. Consulta directorios de pisos con licencia o elige alternativas como hoteles y hostels para evitar problemas.