Un preso amenaza con un pincho y un palo a varios funcionarios de la cárcel de Lanzarote e inunda su celda de agua y jabón

Los trabajadores lograron finalmente reducir al interno, ingresado en el módulo tres del centro penitenciario lanzaroteño, y volvió a armarla tras ser conducido a la zona de aislamiento

Centro Penitenciario de Tahiche, en Lanzarote.

Centro Penitenciario de Tahiche, en Lanzarote. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

Varios funcionarios de la cárcel de Tahiche redujeron a un interno armado con un pincho metálico en su celda con la intención de agredir a los trabajadores.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 8.30 horas del pasado domingo, 16 de junio, según ha podido saber este periódico. Un funcionario del módulo tres, uno de los recintos más conflictivos del centro penitenciario lanzaroteño, dio la voz de alarma al resto de compañeros de guardia en ese momento al percatarse de que uno de los presos estaba armado en su celda con el peligroso utensilio que portaba en una de sus manos, mientras que en la otra tenía un palo.

Además, el interno había inundado su celda con agua y jabón con el fin de que los funcionarios que acudieran a la misma se resbalaran y acabaran en el piso en el intento de reducirlo para que desistiera de su propósito.

Tras veinte minutos intentando que depusiera su violenta actitud, finalmente el preso lanzó el pincho y fue trasladado al módulo de aislamiento de la prisión, donde al mediodía de ese mismo domingo volvió a mostrar un comportamiento agresivo, por lo que fue inmovilizado y esposado.

No es la primera vez que el personal de Tahiche interviene en situaciones violentas. En esta ocasión, afortunadamente, no hubo heridos, pero sí otras veces cuando ha habido trabajadores heridos que ha requerido de atención sanitaria tras recibir una bruta paliza por parte de internos.

Agentes de la autoridad

Los funcionarios de Tahiche, al igual que los de otras cárceles españolas, solicitan al Ministerio del Interior no solo el incremento de medios materiales y recursos humanos, sino también que se les considere agentes de la autoridad, al igual que los policías y guardias civiles, con el fin de evitar que las agresiones queden impunes.

Consideran que el Ejecutivo Central los tiene “abandonados” por la escasez de recursos y personal.

La mayoría del Congreso de los Diputados se mostró el pasado martes, 18 de junio, a favor de tomar en consideración una proposición de ley del PSOE para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de autoridad, pese a las críticas de los socios del Gobierno que han cuestionado la medida por su "autoritarismo" y "populismo".

En la defensa de la proposición de ley, el PSOE apeló al PP para que se deje de "excusas baratas" y este partido le contestó adelantado su voto favorable, pero entre una cascada de críticas a los socialistas por "tomar el pelo" a los trabajadores de prisiones al no respaldar otras iniciativas similares, como la que aprobó hace semanas el Senado gracias al impulso de los 'populares', informa Europa Press.

Concentración de protesta en la cárcel de Lanzarote por el asesinato de una cocinera en la prisión de Tarragona

C. P. L.

La iniciativa del PSOE supone reformar la Ley General penitenciaria de 1979 para que los funcionarios de prisiones sean reconocidos como agentes de la autoridad, una antigua aspiración de este colectivo que se volvió a reclamar tras el reciente asesinato de una cocinera en la cárcel de Mas d'Enric (Tarragona), de forma que se agravarían las penas para quienes atenten contra su integridad y darían presunción de veracidad a su testimonio.

Críticas de Bildu, RC y Sumar

EH Bildu y ERC avanzaron su voto en contra en un debate en el Pleno del Congreso en el que Sumar también ha cuestionado que se reconozca a los funcionarios de prisiones como agentes de autoridad. Estos grupos han rechazado unir sus votos a "tantas voluntades de derecha", por el apoyo que sí dan a esta medida PP y Vox en otras tantas iniciativas parlamentarias.

"Este debate sobre el reconocimiento de agentes de la autoridad a los funcionarios de prisiones se ha insertado en una tendencia populista de reforzamiento del autoritarismo como solución a cualquier problema de convivencia o comportamiento social, ya sea en cárceles o ya sea fuera de ellas", sostuvo Enrique Santiago, diputado de Sumar. Fuentes de esta formación indicaron que se abstendrán en la votación.

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu enmarcó la propuesta del PSOE en un "autoritarismo que no va en la vía de la reinserción y de rehabilitación", sino en la "vía punitiva", coincidiendo en este extremo con ERC, para quien la medida no va a solucionar que las cárceles "sean más inseguras" debido a que el "perfil del interno ha cambiado".

El PNV, por su parte, sí ha anunciado su apoyo a la toma de consideración de la ley, mientras que Junts ha planteado algunas dudas debido a lo que ha calificado como "cláusula catalana" por el miedo a que se "desvirtúe" el modelo penitenciario de esta comunidad, que cuenta con las competencias transferidas.