Nuevos trucos

Despídete de los malos olores de tu bayeta: aquí tienes la solución

Elimina los malos olores de tus bayetas fácilmente con estos trucos

El perfil de instagram de elemorlovedecor_blog, nos ofrece a través de su post de instagram una serie de cinco trucos de limpieza que nos puede ayudar a evitar varios olores y una gran cantidad de suciedad. Este perfil, también nos comparte en sus redes sociales recomendaciones de Amazon, trucos para el lavavajillas o algún que otro truco de limpieza. A continuación nos centraremos en el uso de la bayeta, y la cantidad de métodos de limpieza que podemos hacer con ella.

La bayeta, es uno de los utensilios que más se utiliza en la cocina. Se suelen ensuciar con bastante frecuencia y su lavado debe de ser bastante correcto, ya que es importante por la acumulación de bacterias. Uno de los trucos más virales compartido por esta cuenta de instagram nos muestra que una vez has acabado con la bayeta, deberás rociarla con desinfectante y dejarla actuar, después deberás dejarla secar y así podrás evitar las malas olores.

La organización de usuarios y consumidores (OCU) ha podido recoger en datos que sólo un 6% de los españoles son los que lavan la bayeta a diario y el estropajo un 16%. En el caso de las bayetas, su higiene normalmente en 9 de cada 10 de ellas suele ser escaso, mientras que por la parte de los estropajos tienen una situación peor, porque su situación es hasta un 96% ineficaz. También conocemos que la OCU, ha podido recoger que un 39% desinfecta la bayeta con lejía, mientras que el estropajo simplemente un 37%.

Trucos para su limpieza

  1. Se recomienda lavar las balletas con bastante frecuencia, una de las mejores maneras que se recomienda para poder limpiarlas, es introducirla en la lavadora a unos 60 grados con un detergente que sea neutro.
  2. Con bicarbonato, es tan simple como calentar agua casi hirviendo, y después añadirle una cucharada de bicarbonato. A continuación añadirás el estropajo y las bayetas sucias, las dejas reposar durante media hora más o menos y finalmente se aclaran y se dejan secar.
  3. Con vinagre: es tan simple como añadir una parte de agua y otra de vinagre, y después introducir el estropajo y las bayetas. Lo dejarás toda una noche, y finalmente lo aclaras y dejas que se seque al sol.
  4. Con jabón neutro: se enjuagan las bayetas con agua templada y elimina la suciedad que más esté visible. Frota cada bayeta con el jabón neutro y déjalas en remojo por al menos un par de horas. Después simplemente, tendrás que dejar que se aclare y secarlo
  5. Con zumo de limón: esta es una de las mejores maneras para poder limpiar las bayetas de una manera más profunda, simplemente tienes que poner agua hirviendo y añadir zumo de limón o vinagre, dejándolo durante 1 o 2 minutos. Después tendrás que aclararla y escurrirla, para poder dejar que se seque después.