Aviso de Renfe: estos son los nuevos requisitos para devolverte el dinero del billete si el tren llega tarde

La compañía ferroviaria ha puesto nuevas condiciones para la devolución de tu dinero cuando el tren se retrase

A partir de ahora, estos serán los tiempos en los que Renfe te devolverá el dinero si tu tren se retrasa

A partir de ahora, estos serán los tiempos en los que Renfe te devolverá el dinero si tu tren se retrasa / RENFE - Archivo

Seguro que alguna vez que has cogido un Ave que ha llegado con retraso al destino. Esta falta de puntualidad es un gran problema para muchos viajeros, porque son muy comunes en Renfe. Para compensar este fallo, la compañía ferroviaria tiene un "compromiso voluntario de puntualidad" con todos sus clientes, que ahora acaba de actualizar.

Los retrasos son un problema común en Renfe

Renfe vuelve a ser noticia, y esta vez por algo bueno, y es que ha cambiado sus criterios de devolución de importe del billete por retraso en viajes de larga distancia. La compañía ha alegado que la anterior política de compensación, que establecía la devolución íntegra del billete por retrasos superiores a 30 minutos, era "insostenible" y "suponía un coste significativo para la empresa". Según la entidad, en 2023, Renfe tuvo que pagar 42 millones de euros en indemnizaciones por retrasos.

Las asociaciones de consumidores han criticado la nueva política de Renfe, considerándola "un paso atrás" en la defensa de los derechos de los pasajeros. Argumentan que la nueva política puede disuadir a los usuarios de reclamar sus derechos y que, en definitiva, beneficiará a la empresa en detrimento de los viajeros.

Así será la nueva política de compromiso voluntario de puntualidad

A partir del 1 de julio de 2024, Renfe modificará su política de compensación por retrasos en sus trenes de alta velocidad (AVE), Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Los pasajeros ya no recibirán la devolución íntegra de su billete por retrasos de menos de 90 minutos, como ocurría hasta ahora.

Renfe unifica así los criterios de reembolso que antes eran diferentes según el tipo de tren que se utilizaba.

Antes del 1 de julio de 2024:

  • Retraso superior a 30 minutos: Devolución del 25% del importe del billete.
  • Retraso superior a 120 minutos: Devolución del 50% del importe del billete.
  • Retraso superior a 180 minutos: Devolución del 75% del importe del billete.
  • Euromed: Retraso superior a 30 minutos: Devolución del 50% del importe del billete.
  • Retraso superior a 60 minutos: Devolución del 100% del importe del billete.
  • Avlo: Retraso igual o superior a 60 minutos: Devolución del 50% del importe del billete.
  • Retraso superior a 90 minutos: Devolución del 100% del importe del billete.

A partir del 1 de julio de 2024:

  • Retraso inferior a 60 minutos: Sin indemnización.
  • Retraso igual o superior a 60 minutos: Devolución del 50% del importe del billete.
  • Retraso superior a 90 minutos: Devolución del 100% del importe del billete.

Con esta actualización, Renfe quiere conseguir que su servicio de devolución "continúe siendo el más ventajoso para el viajero". La compañía lo explica así:

  • Si el viajero elige hacerlo en puntos del programa de fidelización de la tarjeta Más Renfe, los nuevos “Renfecitos”, obtendrá un reembolso del 200 % en puntos sobre el importe a indemnizar.
  • Si desea que la devolución sea en un vale de compra para otro billete de tren, el cliente tendrá derecho a un reembolso equivalente al 150 % en euros sobre el importe a indemnizar.
  • Finalmente, si se solicita la indemnización en efectivo o tarjeta de crédito, el solicitante recibirá el reembolso del 50% del importe del billete en el caso de un retraso de 60 minutos y del 100 % si supera los 90.

¿Cómo puedo reclamar mi retraso?

Para poder pedir la devolución total o parcial del billete, Renfe pide hacer los siguientes pasos:

  • Guarda tu billete y la documentación del viaje.
  • Solicita una hoja de retraso en la estación de tren.
  • Presenta una reclamación a Renfe a través de los canales establecidos.