Aparca en una parada de guaguas de San Telmo y abandona el coche

Una grúa remolcó el vehículo que fue retirado del lugar

Muévete con Conciencia, campaña de la DGT

La Provincia

En Las Palmas de Gran Canaria, y a lo largo y ancho de España hay conductores que solo piensan en si mismos. Esto quedó demostrado este jueves en San Telmo, donde un conductor aparcó el coche en la parte trasera de la Estación de Guaguas y dejó el vehículo, no sin antes de poner los pertinentes protectores solares para que el turismo no sufriera el castigo del sol.

Un agente de la Unidad de Tráfico de la Policía Local de la capital grancanaria acudió al lugar y procedió a abrir la correspondiente diligencia del vehículo infractor, que si bien no estaba aparcado en medio de una parada de guagua, si lo estaba en una zona bien delimitado para ello y que "son de uso exclusivo para el transporte público, no se permiten paradas ni estacionamientos de cualquier otro tipo de vehículos", según han señalado desde la institución insular.

Al lugar acudió una grúa, la cual remolcó al vehículo que fue retirado del lugar.

Multas y sanciones

La multa de la Dirección General de Tráfico (DGT) por cometer esta infracción asciende a 200 euros, 100 si se paga durante el periodo voluntario, tanto si se trata de un carril bus o bici. Eso sí, la sanción no conlleva pérdida de puntos en el carné de conducir, según indica el apartado h del artículo 40 de la Ley de Tráfico.

El Reglamento General de Conducción especifica muy claramente en su artículo 94 la prohibición de estacionar “en los carriles o parte de las vías reservados exclusivamente para la circulación o para el servicio de determinados usuarios”, como son los carriles bus. 

Según la reciente publicación de 'II Estudio Dvuelta' sobre ayuntamientos y multas, Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad que menos recauda por multas de circulación que pagan los ciudadanos -eso sí, entre las grandes ciudades, hasta 14 veces menos que la que más recauda, Madrid.

Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Bilbao son las ciudades españolas donde más multas de circulación pagan los ciudadanos, en especial, llama la atención el caso de la capital donde se recauda tres veces y media más que en la Ciudad Condal.